Agenesia de terceros molares en pacientes de la Facultad de Odontología de la UNAM

Autores/as

  • Raúl Díaz Pérez Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Dulce Haydée Gutiérrez Valdez Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Aracely Macías Mayeya Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México.

Palabras clave:

tercer molar, frecuencia, agenesia

Resumen

ANTECEDENTES: los terceros molares o serotinos son los últimos dientes en erupcionar; su presencia genera diversas patologías como apiñamiento, pericoronitis y dolor, generalmente por falta de espacio en los maxilares. Según la filogenia humana son considerados dientes en vías de extinción. Cada vez más presentan una erupción retrasada e incluso ausencia por falta de formación. OBJETIVO: determinar la frecuencia de agenesia de terceros molares en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacíonal Autónoma de México. MÉTODOS: se examinaron 915 ortopantomografías de pacientes de 16 a 24 años y se realizó el diagnóstico de presencia de los terceros molares, se recabó información sociodemográfica y se analizó la asociación con el sexo usando X². RESULTADOS: el 20 % de la muestra presentó agenesia de los 4 terceros molares, 56 % tuvo los 4, y 24 % solo de 1 a 3, además se encontró que el sexo no determina la presencia de los terceros molares (X²= 0,503, p= 0,478). CONCLUSIONES: la frecuencia de agenesia de terceros molares fue del 20 % y esta es independiente del sexo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-08-15

Cómo citar

1.
Díaz Pérez R, Gutiérrez Valdez DH, Macías Mayeya A. Agenesia de terceros molares en pacientes de la Facultad de Odontología de la UNAM. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de agosto de 2008 [citado 7 de febrero de 2025];45(3-4):77-81. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2595

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.