Metaloproteinasas de la matriz en Odontología y sus consideraciones desde el campo de la química computacional
Palabras clave:
metaloproteinasas de la matriz, inhibidores tisulares de metaloproteinasas, biología molecular computacional.Resumen
Las metaloproteinasas de la matriz son una familia de proteasas zinc-dependientes encargadas de la remodelación de los componentes proteicos de la matriz extracelular de todos los tejidos, su actividad catalítica es controlada por inhibidores tisulares de metaloproteinasas de la matriz. En condiciones patológicas se pierde el equilibrio existente entre MMPs con respecto a la de estos inhibidores endógenos, este desequilibrio es evidente en enfermedades orales como la caries dental, gingivitis, periodontitis, entre otras, por lo tanto la posibilidad de lograr una inhibición selectiva de la actividad de estas enzimas con inhibidores sintéticos constituye un enfoque prometedor en el tratamiento de distintas enfermedades de la cavidad oral. Se presenta a continuación una revisión bibliográfica cuyo objetivo es analizar el papel que juegan las metaloproteinasas de la matriz en el desarrollo de patologías orales e identificar el aporte que ha hecho el análisis computacional de estas enzimas en el campo de la odontología. Para tal fin se llevó a cabo una búsqueda de la literatura disponible en bases de datos como Pubmed, Sience Direct, Ovid y Ebsco Host empleando palabras claves como: patologías orales, cáncer oral, adhesión dentinaria, metaloproteinasas de la matriz, inhibidor sintético de metaloproteinasas y modelado molecular. Se seleccionaron 35 artículos para orientar la presente revisión. Al terminar se pudo concluir que existe correlación positiva entre la desregulación de determinadas MMPs y la progresión de ciertas enfermedades orales, esto ha impulsado la identificación y el diseño insílico de inhibidores efectivos para estas proteínas, partiendo de análisis relación estructura-actividad y acoplamiento molecular computacional. Hasta la fecha se ha logrado demostrar que los inhibidores de MMPs más potentes presentan grupos hidroxamatos. Teniendo en cuenta lo anterior, el diseño de compuestos que bloqueen la actividad representa una estrategia quimiopreventiva racional encaminada a la inhibición de las MMPs.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.