La relación estomatólogo-paciente: Importancia de los factores sociales

Autores/as

  • Antonio O. Blanco Ruiz Policlínico Docente 13 de Marzo, Alamar. La Habana
  • Eneida García López Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana
  • Luis O. Rodríguez García Policlínico Docente 13 de Marzo, Alamar. La Habana
  • Aimée Menéndez Laria Policlínico Docente 13 de Marzo, Alamar. La Habana
  • Jorge Sotres Vázquez Policlínico Docente 13 de Marzo, Alamar. La Habana

Palabras clave:

relación estomatólogo-paciente, factores sociales

Resumen

Se realiza un estudio sobre la importancia de la relación estomatólogo - paciente con respecto a los factores biológicos, psicológicos y sociales que la imbrican. Se analiza la necesidad de su aplicación en nuestra sociedad con un carácter marxista leninista; se compara con la atención antes del triunfo de la Revolución, donde esta práctica era privada, así como su actual desarrollo, donde es tarea priorizada de nuestro Ministerio de Salud Pública, así como de nuestro gobierno revolucionario. Se analiza la labor de los trabajadores de la salud, sus tareas dentro del país, en misiones internacionalistas, colaboraciones y ayuda humanitaria a otros países hermanos o necesitados, y se plantea que esta decisión está unida a la visión integral del mundo, que tiene como pilares fundamentales el humanismo y la ética médica para lograr la excelencia en la relación estomatólogo-paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-02-06

Cómo citar

1.
Blanco Ruiz AO, García López E, Rodríguez García LO, Menéndez Laria A, Sotres Vázquez J. La relación estomatólogo-paciente: Importancia de los factores sociales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de febrero de 2004 [citado 7 de febrero de 2025];41(1):60-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2411

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a