Una propuesta de horizontal verdadera: Estudio preliminar

Autores/as

  • Alma Lucía Castro Lara Universidada de Sinaloa Facultad de Estomatología. Culiacán

Palabras clave:

cefalometría, ortodoncia, propuesta

Resumen

El propósito de este estudio fue abordar una propuesta de horizontal verdadera a través del punto T y compararla con los planos de Frankfort y Silla-Nasion. La muestra estuvo conformada por 15 jóvenes de 19-24 años y de ambos sexos, con oclusión normal, procedentes de Culiacán, Sinaloa, México. Las radiografías laterales de cráneo se obtuvieron ubicando al paciente con referencia a la posición natural de la cabeza. Los planos FH y SN se relacionaron con los puntos A, B y Pogonion para establecer diferencias entre las mediciones angulares y lineales. Al analizar el plano de FH en relación con la vertical verdadera, detectamos 8,4º± 3,0 de inclinación y el plano SN mostró igualmente una inclinación de 11,4º. En las variables lineales a la vertical de cada uno de los planos resultaron con diferencias estadísticas; se observó que para VFH-A (p < 0,0166); VSN-A (p < 0,0217), así como las relacionadas con el punto B. De similar comportamiento encontramos las variables al punto Pg, donde los valores de VFH-Pg con VTH-Pg en la comparación de VSN-Pg con VTH-Pg mostraron diferencia estadística, y se encontró correspondencia con las características clínicas de la muestra estudiada. Se considera la necesidad de profundizar en estos estudios para emplear estas líneas de referencia (VVN y HVT) como base para registros y análisis cefalométricos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-02-06

Cómo citar

1.
Castro Lara AL. Una propuesta de horizontal verdadera: Estudio preliminar. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de febrero de 2004 [citado 7 de febrero de 2025];41(1):53-9. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2410

Número

Sección

Artículo original