Biosíntesis de los productos del ácido araquidónico y su repercusión sobre la inflamación

Autores/as

  • Andrés O. Pérez Ruiz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Liulia Cartaya Padrón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Víctor Valencia Fernández Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Vivian Sanjurjo Gámez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Teresita Ilisástigui Ortueta Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Resumen

La liberación de ácido araquidónico o de otros ácidos grasos insaturados de 20 átomos de carbono, el icosatrienoico y el ecosapentanoico, de las reservas hísticas, es la primera fase de la síntesis de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Una vez liberado el ácido araquidónico de las reservas hísticas, se inicia su transformación en prostaciclina, prostaglandinas y tromboxano mediante la ciclación e incorporación de oxígeno molecular, catalizada por la ciclooxigenasa que está presente en la mayoría de las células. Las lipooxigenasas metabolizan también el ácido araquidónico hasta dar diversos productos con el grupo hidroxi-peroxi en posiciones distintas e incrementar así la síntesis de leucotrienos.
Los metabolitos del ácido araquidónico, tanto
de la vía de la ciclooxigenasa como de la lipooxigenasa, tienen una definida e importante
participación en las diversas etapas del proceso inflamatorio. Diversos fármacos contribuyen a
mejorar el proceso inflamatorio al inhibir enzimas específicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-05

Cómo citar

1.
Pérez Ruiz AO, Cartaya Padrón L, Valencia Fernández V, Sanjurjo Gámez V, Ilisástigui Ortueta T. Biosíntesis de los productos del ácido araquidónico y su repercusión sobre la inflamación. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 5 de mayo de 1998 [citado 4 de febrero de 2025];35(2):56-61. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2251

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a