Estudio sobre los tumores malignos maxilofaciales

Autores/as

  • Juan Carlos Quintana Díaz Clínica Estomatológica Docente de Artemisa

Resumen

Se realizó un análisis durante el trienio 1994-1996 y se estudiaron los tumores
malignos de la región maxilofacial tratados en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. El
sexo masculino fue más afectado que el femenino, los tumores de la piel fueron los más frecuentes,
afectaron en elevado porcentaje a los pacientes de tez blanca, y el carcinoma basocelular fue el tipo
histológico que más se observó. En cuanto a la localización más frecuente en la cavidad bucal fue el
labio inferior, y el tipo histológico que más predominó fue el carcinoma epidermoide. El 3  % de todos
los tumores encontrados correspondieron con metástasis, que debutaron por la zona bucofacial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-05

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC. Estudio sobre los tumores malignos maxilofaciales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 5 de mayo de 1998 [citado 4 de febrero de 2025];35(2):43-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2249

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>