La Peroxidación lipídica en la enfermedad periodontal inflamatoria experimental

Autores/as

  • Bárbara E. García Triana Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • José C. García Piñeiro Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Félix Broche Valle Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Pedro Rodríguez Sotelo Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Víctor Rodríguez Sosa Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Alberto Saldaña Bernabeu Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Resumen

La peroxidación de los lípidos de las membranas de los tejidos periodontales,
parece estar implicada en la etiopatogenia de la enfermedad periodontal inflamatoria. En este
estudio utilizamos perros Beagles, a los cuales se les provocó la enfermedad, por ligadura de los
dientes de una hemiarcada, mientras la hemiarcada opuesta se empleó como control. Al final del
experimento, las variables estudiadas (profundidad del surco gingival, altura ósea y niveles de
malonil-dialdehído) fueron significativamente superiores en la hemiarcada ligada, con respecto a la
no ligada. Concluimos que el uso de este modelo es factible en nuestras condiciones. Estos resultados
apoyan la teoría de la participación de la peroxidación lipídica en la etiopatogenia de la enfermedad
periodontal inflamatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-01-10

Cómo citar

1.
García Triana BE, García Piñeiro JC, Broche Valle F, Rodríguez Sotelo P, Rodríguez Sosa V, Saldaña Bernabeu A. La Peroxidación lipídica en la enfermedad periodontal inflamatoria experimental. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 10 de enero de 1998 [citado 4 de febrero de 2025];35(1):11-4. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2243

Número

Sección

Artículo original