Cuantificación de la distorsión presente en la radiografía posteroanterior de cráneo

Autores/as

Palabras clave:

radiografía dental, magnificación radiográfica, cefalometría, cráneo.

Resumen

Introducción: Universalmente se acepta que la radiografía postero-anterior de cráneo presenta menor grado de distorsión que otras imágenes radiográficas, por lo que las mediciones en ella son consideradas confiables.
Objetivo: Determinar el porcentaje de distorsión que se presenta en las diferentes regiones faciales de la radiografía posteroanterior de cráneo.
Métodos: Treinta cráneos humanos con sus mandíbulas fueron divididos por tres planos horizontales y cuatro verticales en quince cuadrantes; resultaron diez en el cráneo y cinco en la mandíbula. En cada uno de ellos se colocó un alambre de acero en posiciones vertical y horizontal y se midió su longitud (medida real). A cada conjunto se le tomó una radiografía en proyección postero-anterior y se midió la longitud de los alambres en la imagen (medida radiográfica).
Resultados: No fue posible medir en los cuadrantes laterales del cráneo. La medida horizontal en los cuadrantes intermedios inferiores derecho e izquierdo del cráneo y en los cuadrantes intermedio y lateral de ambos lados de la mandíbula no es confiable; en el cuadrante mediano de la mandíbula se minimiza; en los cuadrantes medianos superior e inferior e intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo se magnifica. Las medidas verticales en todos los cuadrantes son confiables; en los cuadrantes intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo y en los intermedios y laterales derechos e izquierdos de la mandíbula se magnifica; en los cuadrantes intermedios inferiores y medianos superior e inferior del cráneo y mediano de la mandíbula se minimiza. La menor distorsión para ambas medidas se presenta en el cuadrante mediano superior del cráneo. Se reportan los porcentajes de distorsión para cada cuadrante.
Conclusiones: Se presenta distorsión en la radiografía postero-anterior de cráneo y esta varía de una región a otra de la cara.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Janneth Rocio Zúñiga Prado, Universidad del Valle. Cali

DDS., MSc. en Ciencias Básicas Médicas. Cirujana Oral y Maxilofacial. Profesor Asociado del Departamento de Morfología de la Universidad del Valle.

Elizabeth Peña Tobar, Universidad del Valle. Cali

Biol., MSc. en Morfología. Profesora Titular del Departamento de Morfología de la Universidad del Valle.

Gloria Patricia Baena-Caldas, Universidad del Valle. Cali

DDS., MSc. en Ciencias Básicas Médicas. Doctorando en Ciencias Biomédicas. Profesor Asistente Departamento de Morfología de la Universidad del Valle.

Publicado

2019-12-12

Cómo citar

1.
Zúñiga Prado JR, Peña Tobar E, Baena-Caldas GP. Cuantificación de la distorsión presente en la radiografía posteroanterior de cráneo. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 12 de diciembre de 2019 [citado 5 de febrero de 2025];56(4):1-16. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2110

Número

Sección

Artículo original