Bioética de la investigación preclínica en las ciencias biomédicas

Autores/as

  • Denia Morales Navarro Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

bioética, ética de la investigación animal, bienestar animal, comités de ética animal, dolor, eutanasia, alternativas a los animales de laboratorio.

Resumen

Introducción: la oposición a la utilización de animales en la investigación biomédica se apoya en diversos argumentos científicos y éticos.

Objetivo: realizar una revisión bibliográfica sobre la bioética de la investigación preclínica en las ciencias biomédicas.

Procedimientos empleados en la recogida de la información: se realizó una revisión sobre la bioética de la investigación preclínica en las ciencias biomédicas en Internet. La búsqueda abarcó artículos publicados fundamentalmente en los últimos 5 años. Se evaluaron revistas internacionales de impacto de la Web of Sciencies relacionadas con el tema (38 revistas) y 4 cubanas. Se consultaron las bases de datos de sistemas referativos, como MEDLINE, PubMed y Scielo con la utilización de descriptores como "animal research" "ethical", "animal welfare", “animal ethics committee”, “animal pain”, “alternatives to laboratory animals” y sus contrapartes en español. Se incluyeron artículos en idioma inglés, portugués y español. Se obtuvieron 141 artículos, circunscribiéndose el estudio a 53 que enfocaron ésta temática de manera más integral.

Resultados: al analizar el comportamiento de los artículos respecto a su representatividad en las diferentes revistas científicas donde fueron publicados, 5.9% de ellos correspondieron a la revista Alternatives to laboratory animals: ATLA e igual por ciento a la Cambridge quarterly of healthcare ethics. Los restantes artículos estuvieron distribuidos de manera uniforme entre las otras revistas.

Conclusiones: el conocimiento y cumplimiento de los principios bioéticos que rigen la conducta de los seres humanos, su relación con el medio ambiente y las ramas del conocimiento, de lo cual la investigación científica, y dentro de ella la investigación preclínica en las ciencias biomédicas no es una excepción; permite brindar un abordaje generalizador y un enfrentamiento abarcador a aspectos significativos de la investigación con animales.

Descargas

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial

Asistente de la Facultad de Estomatología UCMH

Descargas

Publicado

2015-06-28

Cómo citar

1.
Morales Navarro D. Bioética de la investigación preclínica en las ciencias biomédicas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 28 de junio de 2015 [citado 29 de mayo de 2025];52(4):39-51. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/475

Número

Sección

Artículo de Revisión