El aprendizaje a distancia en odontología como una alternativa de la universidad ante la COVID-19
Descargas
Citas
Hellewell J, Abbott S, Gimma A, Bosse NI, Jarvis CI, Russell TW, et al. Feasibility of controlling COVID-19 outbreaks by isolation of cases and contacts. The Lancet Global Health 2020;8(4):488-96. DOI: https://doi.org/10.1016/S2214-109X(20)30074-7
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Acciones de las redes de educación superior ante el COVID-19. 2020 [acceso: 09/04/2020]. Disponible en: http://www.iesalc.unesco.org/2020/04/03/acciones-de-las-redes-de-educacion-superior-ante-el-covid-19/
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El coronavirus COVID-19 y la educación superior: impacto y recomendaciones. 2020 [acceso 09/04/2020]. Disponible en: https://www.iesalc.unesco.org/2020/04/02/el-coronavirus-covid-19-y-la-educacion-superior-impacto-y-recomendaciones/
El Peruano. Resolución del Consejo Directivo N° 039-2020-SUNEDU-CD. [acceso: 09/07/2020]. Disponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-los-criterios-para-la-supervision-de-la-adaptacion-resolucion-n-039-2020-sunedu-cd-1865206-1/
Golchaia B, Nazaria N, Hassania F, Hadi M. Computer-based E-teaching (virtual Medical Teaching) or traditional teaching: A comparison between Medical and Dentistry students. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 2012:47:2080-3. DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.06.952
Chick R, Clifton G, Peace K, Propper B, Hale D, Alseidi A, Vreeland T. Using Technology to Maintain the Education of Residents During the COVID-19 Pandemic. Journal of Surgical Education. 2020 [Epub ahead of print]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2020.03.018.
Almarzooq Z, Lopes M, Kochar A. Virtual Learning during the COVID-19 Pandemic: A Disruptive Technology in Graduate Medical Education. J Am Coll Cardiol. 2020; [Epub ahead of print]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.04.015
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.