Hallazgos clínico-radiológicos de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide

Autores/as

  • Gisselle M. Chávez Andrade Facultad de Odontología de Araraquara, UNESP
  • Regina H. B. Tavares da Silva Facultad de Odontología de Araraquara, UNESP
  • Fabio Villela de Berbert Facultad de Odontología de Araraquara, UNESP
  • Ana Paula D. Ribeiro Facultad de Odontología de Araraquara, UNESP

Palabras clave:

articulación temporomandibular, artritis reumatoide, dolor, clicking, subluxación, radiografía lateral de proyección transcraneal

Resumen

Se realiza este estudio con el propósito de describir y evaluar los hallazgos clínico-
radiológicos de la articulación temporomandibular (ATM) en un grupo de pacientes
con diagnóstico de artritis reumatoide (AR). La muestra fue de 61 pacientes, con
una edad media de 54 años y 5 meses. Todos fueron interrogados y examinados
clínicamente, luego sometidos al examen radiográfico de ambas ATMs, utilizando la
técnica de proyección transcraneal, con boca cerrada y en máxima apertura. El
estudio recoge los signos y síntomas de la ATM hallados, tales como dolor,
tumefacción, luxación, clicking y limitada apertura bucal. El estudio de los aspectos
radiográficos indicó cambios en las superficies del cóndilo y la fosa temporal, en la
movilidad condilar y espacio articular. Se concluyó que en pacientes con artritis
reumatoide es frecuente la presencia de hallazgos clínicos-radiológicos en la
articulación temporomandibular y que tanto la edad y género del paciente como el
grado de actividad y tiempo de evolución de la enfermedad (AR), son factores que
influyen en el estado general de las ATMs.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-16

Cómo citar

1.
Chávez Andrade GM, Tavares da Silva RHB, Villela de Berbert F, Ribeiro APD. Hallazgos clínico-radiológicos de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];46(2):48-60. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2614

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.