Comportamiento de la sensibilidad dentinal en pacientes del municipio "10 de Octubre"

Autores/as

  • Nereyda Riesgo Lobaina Facultad de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Clara Ortiz Moncada Facultad de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Zaida Teresa Ilisástigui Ortueta Facultad de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

sensibilidad dentinal, recesión periodontal, enfermedad periodontal

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar el
comportamiento de la sensibilidad dentinal en tres clínicas estomatológicas del
municipio "10 de Octubre". Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, factores
predisponentes, grado del dolor, grupos de dientes examinados y tipo de retracción
periodontal presente. Se encontraron 150 pacientes que presentaron 190 dientes
afectados por sensibilidad dentinal. El sexo femenino fue el más representado, así
como los grupos de edades más jóvenes. Se encontró que el grado 3 de dolor
prevaleció y estuvo más relacionado con la recesión peridontal tipo III. La causa
más frecuente de sensibilidad dentinal fue el cepillado dental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-17

Cómo citar

1.
Riesgo Lobaina N, Ortiz Moncada C, Ilisástigui Ortueta ZT. Comportamiento de la sensibilidad dentinal en pacientes del municipio "10 de Octubre". Rev Cubana Estomatol [Internet]. 17 de enero de 2010 [citado 3 de febrero de 2025];47(1):3-13. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2643

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a