Lesiones pigmentadas buco-faciales más frecuentes: Estudio clínico y correlación histopatológica

Autores/as

  • Rafael Delgado Fernández Facultad de Estomatología de La Habana
  • Rosa María Segismundo Rodríguez Facultad de Estomatología de La Habana
  • Katia Barceló López Facultad de Estomatología de La Habana

Palabras clave:

léntigo, melanoma, nevus

Resumen

Las lesiones pigmentadas de la piel y la mucosa bucal constituyen alteraciones que aparecen frecuentemente en la clínica estomatológica; por sus características y las diferentes formas de presentarse, su diagnóstico clínico con frecuencia discrepa del estudio morfológico. Por la importancia clínica de algunas de estas lesiones, nos propusimos hacer un estudio retrospectivo desde el punto de vista clínico y morfológico en 6 años (1998-2003), en los archivos de biopsias del Departamento de Patología de la Facultad de Estomatología. La búsqueda estuvo dirigida a aquellas solicitudes de biopsias sobre lesiones pigmentadas buco-faciales con su correspondiente informe histopatológico, con el propósito de determinar algunos parámetros clínicos como edad, sexo, localización y la correlación de diagnóstico clínico histopatológico. Se seleccionó un total de 155 biopsias de pacientes afectados. Los resultados indicaron que las lesiones que predominaron en los diagnósticos fueron las siguientes: los nevus (de localización cutánea), la pigmentación exógena, el léntigo y el melanoma, con una distribución del 65,2 %, 29 %, 4,5 % y 1,3 %, respectivamente. El sexo femenino fue el más afectado en cada una de las entidades. La presentación según grupos de edades fue variable, se observó que los nevus y el léntigo fueron más frecuentes en los jóvenes, entre los 30 y 39 años de edad (25,7 y 28,6 %, respectivamente), mientras que las pigmentaciones exógenas fueron más frecuentes en pacientes mayores de 60 años (26,7%) en la cavidad bucal. Se estableció una correlación clínico-histopatológica, y de esta forma se comprobó el diagnóstico clínico o se rectificó este en cada uno de los casos estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-05-07

Cómo citar

1.
Delgado Fernández R, Segismundo Rodríguez RM, Barceló López K. Lesiones pigmentadas buco-faciales más frecuentes: Estudio clínico y correlación histopatológica. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 7 de mayo de 2005 [citado 4 de febrero de 2025];42(2):34-40. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2454

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a