Estudio diagnóstico-terapéutico de las lesiones bucofaciales por accidente ciclístico
Palabras clave:
Lesiones bucofaciales, accidente ciclístico, bicicleta, traumaResumen
Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre aspectos diagnóstico-terapéuticos del trauma maxilofacial por accidente ciclístico en 194 pacientes con lesiones bucofaciales, atendidos en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Urgencia del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante el período comprendido del 1 de octubre de 1998 al 31 de diciembre de 1999. Se encontró que la caída fue el accidente causante del mayor número de lesionados, fundamentalmente no graves, mientras que la colisión produjo el mayor porcentaje de lesiones graves y defunciones. Las lesiones de tejido blando predominaron en este tipo de accidente, sobre todo en las contusiones y laceraciones, generalmente provocadas por las caídas, que originaron la mayor parte y diversidad de las lesiones óseas, con primacía en las fracturas cigomáticas, palatoalveolares y de mandíbula. La colisión sobresalió como causante de las fracturas nasales, nasoetmoidales y de Le Fort combinadas. El cráneo preponderó como región anatómica más afectada, así como también por la diversidad y gravedad de las lesiones asociadas con traumatismos faciales. Prevalecieron las lesiones maxilofaciales de carácter no grave, compatibles con procedimientos no quirúrgicos y atendidas preferentemente de forma ambulatoria.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.