Una propuesta de horizontal verdadera: Estudio preliminar
Palabras clave:
cefalometría, ortodoncia, propuestaResumen
El propósito de este estudio fue abordar una propuesta de horizontal verdadera a través del punto T y compararla con los planos de Frankfort y Silla-Nasion. La muestra estuvo conformada por 15 jóvenes de 19-24 años y de ambos sexos, con oclusión normal, procedentes de Culiacán, Sinaloa, México. Las radiografías laterales de cráneo se obtuvieron ubicando al paciente con referencia a la posición natural de la cabeza. Los planos FH y SN se relacionaron con los puntos A, B y Pogonion para establecer diferencias entre las mediciones angulares y lineales. Al analizar el plano de FH en relación con la vertical verdadera, detectamos 8,4º± 3,0 de inclinación y el plano SN mostró igualmente una inclinación de 11,4º. En las variables lineales a la vertical de cada uno de los planos resultaron con diferencias estadísticas; se observó que para VFH-A (p < 0,0166); VSN-A (p < 0,0217), así como las relacionadas con el punto B. De similar comportamiento encontramos las variables al punto Pg, donde los valores de VFH-Pg con VTH-Pg en la comparación de VSN-Pg con VTH-Pg mostraron diferencia estadística, y se encontró correspondencia con las características clínicas de la muestra estudiada. Se considera la necesidad de profundizar en estos estudios para emplear estas líneas de referencia (VVN y HVT) como base para registros y análisis cefalométricos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.