Detección de interferencias oclusales en pacientes con trastornos temporomandibulares

Autores/as

  • Idalmis D. González Quintana Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Ileana Bárbara Grau León Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Lourdes C. de los Santos Solana Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Resumen

Se estudian 20 pacientes con signos y síntomas de trastornos temporo-mandibulares, a los que se le aplicaron técnicas de relajación multimodal con el objetivo de analizar el comportamiento de las interferencias oclusales a los movimientos de protusión y lateralidad. Se realizó la exploración clínica de las interferencias oclusales, a los movimientos protusivos y de lateralidad. Se analizaron las interferencias oclusales a dichos movimientos en los modelos de estudios, montados en un articulador semiajustable, con el empleo de la técnica de transporte por medio del arco facial y registro intraorales. Los resultados obtenidos reflejaron un predominio en las interferencias oclusales en los pacientes analizados con trastornos temporomandibulares; el mayor porcentaje de interferencias se encontró durante el movimiento protusivo; las interferencias fueron más frecuentes en el lado de no trabajo para los movimientos analizados y el grupo de molares resultó ser el más afectado, tanto para los movimientos de protusión como de lateralidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-05-30

Cómo citar

1.
González Quintana ID, Grau León IB, de los Santos Solana LC. Detección de interferencias oclusales en pacientes con trastornos temporomandibulares. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de mayo de 2000 [citado 9 de febrero de 2025];37(2):95-101. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2294

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>