Trastornos temporomandibulares en la mujer climatérica de edad mediana

Autores/as

  • José Miguel Montero Parrilla Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Ileana Bárbara Grau León Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • José Antonio Denis Alfonso Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

trastornos temporomandibulares, climaterio, menopausia.

Resumen

Introducción: el número de mujeres que llegan a la edad adulta es cada vez mayor, por lo que la menopausia y las modificaciones de la salud asociadas a ella son un problema de interés sanitario mundial.
Objetivo: identificar la presencia de trastornos temporomandibulares en mujeres climatéricas de edad mediana (45-59 años).
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo desde enero a marzo de 2012 en el Consultorio No. 1 del Policlínico Docente Universitario «Luis Galván» del municipio Centro Habana. De un universo de 427 mujeres de entre 45 y 59 años, se seleccionó una muestra de 200 pacientes.
Resultados: de las encuestadas el 74,5 % presentó algún signo de trastorno en la articulación temporomandibular, el chasquido afectó al 34,5 % de ellas.
Conclusiones: Las mujeres en la perimenopausia y con una moderada severidad del síndrome climatérico fueron las más afectadas. Al aumentar la severidad del síndrome climatérico disminuyó la cantidad de mujeres libres de trastornos temporomandibulares.

Descargas

Biografía del autor/a

José Miguel Montero Parrilla, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Especialista Prótesis Estomatológica. Profesor Asistente de la Facultad de Estomatología de La Habana.

Descargas

Publicado

2013-12-21

Cómo citar

1.
Montero Parrilla JM, Grau León IB, Denis Alfonso JA. Trastornos temporomandibulares en la mujer climatérica de edad mediana. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 21 de diciembre de 2013 [citado 22 de mayo de 2025];50(3):9-15. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/44

Número

Sección

Artículo original