Comportamiento de proporciones divinas e índice de Bolton en mediciones dentales de individuos con maloclusión
Palabras clave:
proporción divina, índice de Bolton.Resumen
Los pacientes acuden cada vez con más frecuencia a los servicios estomatológicosen busca de mejorar su aspecto estético. Uno de los métodos más polémicos para
el examen de la estética lo constituyen aquellos que se basan en el empleo de la
proporción divina, esto motivó a la realización de este trabajo. Se evaluó el
comportamiento de las proporciones divinas en mediciones dentales de individuos
con maloclusión, mediante el empleo del índice de Bolton. Se realizó un estudio
descriptivo transversal en estudiantes del segundo al quinto años de la Facultad de
Estomatología de La Habana, Cuba, desde el mes de enero del año 2009 al mes de
enero del año 2010. Se emplearon modelos de yeso pertenecientes a 80 estudiantes
de 18 a 25 años de edad. Se efectuaron mediciones de los anchos mesiodistales de
los dientes y se relacionaron algunas secciones de dientes donde se identificaron los que guardaron relación de proporción divina, según la variable oclusión. Los estudiantes que presentaron maloclusión se estudiaron según la variación del índice
de Bolton. En los estudiantes con maloclusión el índice de Bolton que predominó fue
a favor de un mayor tamaño de los dientes anteroinferiores, con rangos de proporción
divina menores de 1,60.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.