Férula multifunción en paciente adulto

Autores/as

Palabras clave:

bruxismo del sueño, respiración bucal, pantalla oral, férula.

Resumen

Introducción: El bruxismo del sueño es una parafunción que afecta a más del 20 % de la población en general, produce trastornos en el aparato estomatognático y el resto del organismo. Su multicausalidad dificulta su diagnóstico, control y tratamiento, sobre todo cuando está asociado con el hábito de respiración bucal. Existen aditamentos que son utilizados como coadyuvantes del tratamiento en ambas entidades por separado, pero se torna aún más difícil cuando están combinadas.
Objetivo: Comprobar la efectividad de una férula multifunción en el bruxismo del sueño asociado al hábito de respiración bucal.
Caso clínico: Paciente masculino de 42 años de edad, con antecedentes de faringitis a repetición y de hipertrofia de adenoides, que acude a la consulta de Trastornos Témporo Mandibulares de la Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez", quien refiere apretamiento de las mandíbulas cuando duerme y dolores en músculos de la cara al despertar. A través de la anamnesis, el examen clínico intrabucal y extrabucal y de diferentes maniobras clínicas, se observó sintomatología relacionada con bruxismo del sueño céntrico combinado con hábito de respiración bucal.
Conclusiones: Con la colocación de la férula multifunción se logró disminuir la sintomatología por la cual asistió a consulta el paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isis Bárbara Herrera López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez". La Habana

Profesora auxiliar del Dpto de Prótesis de la Facultad de Estomatología

Publicado

2019-05-27

Cómo citar

1.
Herrera López IB, Grau León IB, Soto Rodríguez P. Férula multifunción en paciente adulto. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 27 de mayo de 2019 [citado 5 de febrero de 2025];56(2):207-15. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1801

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a