Perfil socioeconómico de los usuarios y razón de buscar una clínica de enseñanza
Palabras clave:
factores socioeconómicos, salud bucal, atención dental para niños.Resumen
Introducción: Las instituciones educativas se dedican a la formación profesional cualificado, debe estar preparado para actuar en la sociedad.
Objetivo: Conocer el perfil socioeconómico de los usuarios de Cariología Clínica, identificar las razones de la demanda del servicio.
Metodología: Estudio transversal y estudio cuantitativo, se analizaron los registros clínicos de cariología de una Institución de Educación Superior. 313 registros fueron analizados en 2011-2013. Los datos recogidos fueron: variables sociodemográficas (edad, sexo, ingreso familiar, la educación materna y paterna) y las razones de la búsqueda de tratamiento. Estos datos se trabajaron, de forma descriptiva y se sometieron a la prueba de chi-cuadrado estadística se consideró significativo al 5%.
Resultados: Los usuarios tenían edad media de 6 ± 7,81 años, con una distribución uniforme entre los sexos, las mujeres (50,2%) y hombres (49,8%). La mayoría de los padres y madres estudiaron más de ocho años, y 67.35% y 70.43%, respectivamente. Aproximadamente 37,75% de los padres y el 43,9% de las madres con más de ocho años de escolaridad acudir a Clínica para llevar a cabo el tratamiento, mientras que el 29,6% de los padres y el 26,53% de las madres, la razón era para prevenir. Relación observada entre la educación y los motivos de la demanda por el servicio (p = 0,01) de los padres. En cuanto a los ingresos, el 49,9% informó que no hubo ingresos de la familia, el 39,8% recibe hasta un salario mínimo y 10.4% gana más de un cheque de pago. Las familias sin ingresos, el 37% buscan el servicio para llevar a cabo el tratamiento, y el 12,7% para la prevención.
Conclusión: El perfil de la población que buscó la clínica fue el más vulnerable socioeconomicamente y el motivo de consulta fue el tratamiento.
Descargas
![](https://revestomatologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_739_es_ES.jpg)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.