Fibroma gingival de células gigantes de tamaño inusual.
Palabras clave:
encía, mucosa bucal, fibroma de células gigantes, diagnóstico.Resumen
Introducción: El fibroma de células gigantes es un tumor fibroso benigno de la mucosa bucal que típicamente se presenta como una masa asintomática sésil o pediculada generalmente menos de 1 cm de diámetro. La lesión consiste en tejido fibroso no inflamado en el que se encuentran numerosas células fusiformes y estrelladas de gran tamaño, mononucleares o multinucleadas con prominente citoplasma basófilo.
Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo describir el caso de un fibroma gingival de células gigantes de tamaño anormal.
Presentación del caso: Una mujer blanca de 31 años de edad se presentó al servicio dental para la evaluación de un crecimiento en la encía mandibular. El examen clínico intrabucal reveló una masa gingival exofítica de 3,0 x 1,5 cm situado en la encía lingual en el área de los primeros y segundos molares permanentes mandibulares del lado derecho. El diagnóstico diferencial incluyó fibroma osificante periférico, granuloma periférico de células gigantes y fibroma de células gigantes. Se realizó la escisión quirúrgica completa de la lesión y el diagnóstico definitivo fue de fibroma de células gigantes. No se han observado complicaciones o recurrencia de la lesión después de 4 años de seguimiento.
Conclusión: Presentamos un caso clínico de fibroma de células gigantes de tamaño inusual y el manejo del paciente sin complicaciones. Aunque los fibromas de células gigantes son lesiones benignas en las que la escisión quirúrgica simple es curativa, es muy importante que los profesionales dentales y médicos reconozcan la necesidad de un diagnóstico preciso en vista de la frecuencia de aparición.
Descargas
![](https://revestomatologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_493_es_ES.png)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.