Efectividad de la membrana de fibrina rica en plaquetas asociada al colgajo de reposición coronal

Autores/as

Palabras clave:

recesión periodontal, cirugía plástica periodontal, membrana de fibrina rica en plaquetas.

Resumen

Introducción: El colgajo de reposición coronal constituye una técnica ventajosa para el tratamiento de la recesión periodontal. Cuando esa técnica es combinada con diferentes biomateriales los resultados son superiores desde el punto de vista de la cobertura radicular y la estabilidad en el tiempo.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la membrana de fibrina rica en plaquetas combinada con el colgajo de reposición coronal en la cobertura radicular.

Métodos: Se realizó una investigación cuasiexperimental con pacientes atendidos en la consulta de Periodoncia de la Facultad de Estomatología de Villa Clara durante el periodo comprendido entre marzo del 2017 y mayo del 2019. La población de estudio estuvo constituida por 41 pacientes que presentaban recesión periodontal y requerían recubrimiento radicular mediante la técnica del colgajo de reposición coronal. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional por criterios y la muestra quedó constituida por 26 pacientes que cumplieron los criterios establecidos para el estudio. Se establecieron sitios de estudio y sitios de control. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, extensión longitudinal de la recesión, cobertura radicular, clasificación de Miller, anchura y ganancia de la encía insertada, categorías de evaluación y efectividad del tratamiento.

Resultados: En el 92,45 % de los dientes ubicados en los sitios de estudio predominó la categoría de evaluación favorable. El porcentaje de efectividad del tratamiento fue superior en los sitios de estudio en un 33,96 % con relación a los controles.

Conclusiones: Se consideró más efectivo el tratamiento de la membrana de fibrina rica en plaquetas asociada al colgajo de reposición coronal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lázaro Sarduy Bermúdez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Facultad de Estomatología. Santa Clara, Cuba.

Departamento de Ciencias Estomatológicas y Preclínicas de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. 

Especialista de Primer y Segundo grado en Periodontología. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Máster en Atención de urgencias en Estomatología. 

Jefe del Departamento de Ciencias Estomatológicas y Preclínicas de la Facultad de Estomatología.

Gisselle Ruiz Blanco, Policlínico Pablo Agüero, Departamento de Estomatología. Caibarién, Villa Clara, Cuba.

Especialista de Primer Grado en Periodoncia

Eligio Barreto Fiu, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Facultad de Medicina. Santa Clara, Cuba.

Profesor Auxiliar. Licenciado en Matemática Cibernética. Máster en Computación Aplicada.

Manuel Antonio Arce González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Unidad de Investigaciones Biomédicas. Santa Clara, Cuba.

Profesor Auxiliar. Especialista de Primer Grado en Medicina Interna y Segundo Grado en Hematología. Máster en Psicología de la Salud.  Investigador Agregado

Mitdrey Corrales Álvarez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Facultad de Estomatología. Santa Clara, Cuba.

Profesora Auxiliar. Especialista de Primer y Segundo Grado en Periodoncia. Investigador Agregado.

Jefa del departamento Docente Metodológico

Citas

Henry H, Takei E, Todd S, Robert R, Azzi EP, Edgard PA, et al. Periodontal Plastic and Esthetic Surgery. En: Newman MG, Takei HH, Klokkevold PR, Carranza FA. Carranza´s Clinical Periodontology. 11th. ed. Estados Unidos: Elsevier Saunders; 2012. p. 595-600.

Grados Pomarino S, Salas Martínez M, Maetahara Rubio DM, Flores Calderón SG, Guzmán Vera YS, Tello Barbarán J, et al. Recubrimiento de la superficie radicular expuesta I. Definición de recesión gingival, epidemiología, etiopatogenia, clasificación y opciones de tratamiento. Gac Dent Ind Prof [Internet]. 2011 [citado 20 abr. 2020];221:[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=261572

Alarcón MC, Diaz KT, Muñoz M. Recubrimiento de recesiones múltiples: Uso de matriz dérmica acelular vs. matriz de colágeno. Rev Estomatol Herediana [Internet]. 2016 Oct-Dic [citado 20 abr. 2020];26(4): [aprox. 8 p.]. 236-43. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/reh/v26n4/a06v26n4.pdf

Cid Cisternas FA. Eficacia del plasma rico en plaquetas y la fibrina rica en plaquetas en la regeneración periodontal: revisión sistemática. Int J Med Surg Sci [Internet]. 2017 [citado 20 abr. 2020];4(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://ijmss.uautonoma.cl/wp-content/uploads/2017/12/Int.-J.-Med.-Surg.-Sci.1196.pdf

Sarduy Bermúdez L, González Valdés Y, Barreto Fiu E, Corrales Álvarez M. Tratamiento de recesiones periodontales con injerto libre y colgajo de reposición coronal más tejido conectivo. Medicent Electrón [Internet]. 2018 [citado 20 abr 2020];22(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mdc/v22n3/mdc04318.pdf

García Nuñez JA. Epidemiología e índices de las enfermedades periodontales. En: Bascones Martínez A, Bascones Ilundáin J, Bascones Ilundáin C. Clínica y diagnóstico de la enfermedad periodontal [Internet]. España: Editorial Académica Española; 2016 [citado 25 abr. 2020]. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.researchgate.net/publication/306959521_Clinica_y_Diagnostico_de_la_Enfermedad_Periodontal&ved=2ahUKEwjGvqHYooXkAhUruVkKHZX1DVwQFjAAegQIAxAB&usg=AOvVaw1KpNCT6QfBLrhPJvkdsDa52

Miller PD. Cirugía plástica periodontal de reconstrucción y regeneración. Cirugía mucogingival. Clin Odontol Norteam. 1988;2:301-19.

Arce González MA, Díaz Suárez AM, Díaz Hernández M, Hernández Moreno VJ. Fibrina rica en plaquetas y leucocitos: biomaterial autólogo excelente para la regeneración tisular. Medicent Electrón [Internet]. 2018 ene.-mar. [citado 25 abr. 2020];22(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2599

Pezzutti M, Viegas I, Garzón P..Recesión gingival unitaria. Reporte de caso. UNCuyo [Internet]. 2018. [citado 25 abr. 2020];12(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=13343

Salgado Peralvoa AO, Salgado García A, Arriba Fuente L. Nuevas tendencias en regeneración tisular: fibrina rica en plaquetas y leucocitos. Rev Esp Cir Oral Maxilofac [Internet]. 2017 [citado 20 abr. 2020];39(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130055816300089

González Estrella IZ. Etiología de la enfermedad periodontal. En: Vargas Casillas AP, Yáñez Ocampo BR, Monteagudo Arrieta CA. Periodontología e implantología. México: Editorial Médica Panamericana; 2016. p. 33-46.

Cabrera Pazmiño VF, Riquelme Rodas MA, Barrios Cáceres CD, Renault Duarte GG, Cano Azuaya MV, de Paula BL, et al. Clinical comparison of the subepithelial connective tissue versus platelet-rich fibrin for the multiple gingival recession coverage on anterior teeth using the tunneling technique. Case Rep Dent [Internet]. 2017 [citado 25 abr. 2020];1(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://downloads.hindawi.com/journals/crid/2017/4949710.pdf

Gupta I, Singh D, Gupta N, Goswami A. Coronally advanced flap along whith tuneling for the treatmen of class II recession defect using PRF membrane: A case report. Indian Journal of applied research [Internet]. 2019 may. [citado 25 abr. 2020];9(5):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://worldwidejournals.co.in/index.php/ijar/article/view/3452

Vargas Motta JE. Variación de encía queratinizada en pacientes con encías gingivales clase I y II de Miller con dos técnicas quirúrgicas en FO-USMP [tesis]. Lima: Universidad de San Martín de Porres; 2018. Disponible en: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/5138/3/vargas_mje.pdf

Gómez A, Elgueta R, Ibieta C. Membrana de fibrina versus injerto conectivo como tratamiento de recesión gingival. Reporte de caso. Rev Clin Periodoncia Implantol Rehabil Oral [Internet]. 2017 [citado 25 abr. 2020];10(1):17-9. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072017000100017&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Al-Qershi M, Dayoub S. Evaluation of Platelet Rich Fibrin in the Management of Gingival Recession Type I/II by Miller: A Randomized Clinical Split Mouth Study. Dent Hypotheses [Internet]. 2019 [citado 25 abr. 2020];10(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.dentalhypotheses.com/text.asp?2019/10/4/97/277007

Rehan M, Khatri M,. Bansal M, PuriK, Kumar A. Comparative evaluation of coronally advanced flap using amniotic membrane and platelet-rich fibrin membrane in gingival recession: An 18-month clinical study. Contemp Clin Dent [Internet]. 2018 [citado 25 abr. 2020];9(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.contempclindent.org/text.asp?2018/9/2/188/232109

Publicado

2021-09-10

Cómo citar

1.
Sarduy Bermúdez L, Ruiz Blanco G, Barreto Fiu E, Arce González MA, Corrales Álvarez M. Efectividad de la membrana de fibrina rica en plaquetas asociada al colgajo de reposición coronal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 10 de septiembre de 2021 [citado 5 de febrero de 2025];58(3):e3555. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3555

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a