Orden de emergencia de la dentición permanente en niños del municipio de Santa Clara: Parte II
Palabras clave:
erupción dentaria, secuencia de erupción, orden de erupción.Resumen
Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo transversal de la denticiónpermanente en la provincia de Santa Clara desde el año 2005 al año 2009, con el
objetivo de determinar el orden de emergencia de la dentición permanente. El
universo fue de 45 724 infantes de ambos sexos entre los 4 y 14 años de edad. La
muestra fue de 1 769 individuos. Se hallaron los percentiles de emergencia y a
partir del percentil 50 se estableció el orden. Se compararon los dientes para cada
grupo eruptivo y se estudió la simetría. Se estableció el orden de emergencia. Hubo
diferencias para el orden entre los sexos, hemiarcadas y con las tablas de otros
autores. Los dientes más simétricos fueron los incisivos y los primeros molares. Se concluyó que no siempre los dientes inferiores brotaron antes que sus homólogos
superiores, los incisivos y primeros molares son los más simétricos en el brote. El
primer diente permanente en emerger fue el incisivo central inferior o el primer
molar inferior. Lo más frecuente fue que los caninos superiores e inferiores brotaran
después que las primeras bicúspides.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.