La Xerostomía en pacientes con prótesis dental

Autores/as

  • Juán Alfonso Rodríguez Palacios Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología
  • Teresa Martínez Naranjo Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología

Palabras clave:

Xerostomía, prótesis dental

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica y documental, exhaustiva sobre el problema a estudiar y los objetivos trazados, esencialmente a través de Internet que incluye los últimos veinte años, con el objetivo de obtener una información actualizada sobre el comportamiento de la Xerostomía en los individuos que usan prótesis dental, teniendo en cuenta que la Federación Dental Internacional (FDI) define este síndrome como «la enfermedad del hombre moderno» debido a su carácter casi epidémico, ya que afecta a una de cada cuatro personas y que aumenta a partir de los cincuenta años. Por ser la Xerostomía más prevalente en el adulto mayor, y de estos, un alto porcentaje son desdentados totales o parciales y por tanto requieren del uso de prótesis dental, y teniendo en cuenta además, los trastornos que ocasiona la sequedad bucal para el soporte y funcionamiento de las prótesis, así como los riesgos de enfermedades que afectan la salud bucal y la calidad de vida de la población, se realizó este trabajo que ha posibilitado lograr la actualización sobre este importante problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-15

Cómo citar

1.
Rodríguez Palacios JA, Martínez Naranjo T. La Xerostomía en pacientes con prótesis dental. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de abril de 2008 [citado 4 de febrero de 2025];45(2):61-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2586

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a