Fluorosis dental: no solo un problema estético

Autores/as

  • Iliana Hidalgo-Gato Fuentes Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas
  • Johany Duque de Estrada Riverón Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas
  • Félix Mayor Hernández Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas
  • Javier Domingo Zamora Díaz Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas

Palabras clave:

fluorosis dental, flúor

Resumen

Mientras la profesión estomatológica plantea que la fluorosis dental es solamente
un problema estético y no un efecto de salud, esta declaración es una asunción y
no un hecho. Ciertamente, la fluorosis dental representa un efecto tóxico en las
células del diente, pero se pregunta si las células del diente son las únicas células
en el cuerpo que son impactadas por este efecto. Motivados por lo controvertido del
tema, se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo fundamental de
profundizar en los conocimientos teóricos y las características clínicas de esta
afección que puede manifestarse tanto de formal local como general, y las
consecuencias del uso inadecuado del flúor en el organismo humano. Se concluye
que fluorosis es una enfermedad que no solo afecta las estructuras dentarias, y no
puede ser enmarcada solamente pos los estomatólogos debido a las afecciones
dentarias que puede producir, pues en muchas ocasiones es el primer signo de que
la persona ha estado expuesta a niveles elevados de flúor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-11-15

Cómo citar

1.
Hidalgo-Gato Fuentes I, Duque de Estrada Riverón J, Mayor Hernández F, Zamora Díaz JD. Fluorosis dental: no solo un problema estético. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de noviembre de 2007 [citado 4 de febrero de 2025];44(4):143-55. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2562

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.