Intervención educativa en escolares de 5 y 6 años con hábitos bucales deformantes

Autores/as

  • Zunay de Jesús Cepero Sánchez Santa Martha Varadero, Matanzas
  • Iliana Hidalgo-Gato Fuentes Santa Martha Varadero, Matanzas
  • Dra. Johany Duque de Estrada Riverón Santa Martha Varadero, Matanzas
  • José Alberto Pérez Quiñones Santa Martha Varadero, Matanzas

Palabras clave:

maloclusiones, hábitos bucales deformantes, prevención

Resumen

Debido a que las maloclusiones constituyen un problema de salud en la población y
por la estrecha relación que existe entre estas y la persistencia de hábitos bucales
deformantes, nos dimos a la tarea de realizar una intervención educativa en niños
de 5 y 6 años afectados por estos. Se efectuó un estudio del tipo longitudinal
prospectivo descriptivo en una escuela primaria del área de salud de Santa Martha,
Municipio Varadero, provincia de Matanzas, en el período comprendido por el curso
escolar 2005-2006. El universo estuvo constituido por 120 niños de preescolar y
primer grado de esta escuela, de donde se obtuvo una muestra representativa de
87 escolares que presentaban hábitos bucales deformantes. Se observó el
predominio del uso del biberón en los niños de estas edades (65,6 %) en relación
con el reto de los hábitos estudiados, así como el hecho de que al finalizar la
intervención disminuyó la presencia de dichos hábitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-11-15

Cómo citar

1.
Cepero Sánchez Z de J, Hidalgo-Gato Fuentes I, Duque de Estrada Riverón DJ, Pérez Quiñones JA. Intervención educativa en escolares de 5 y 6 años con hábitos bucales deformantes. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de noviembre de 2007 [citado 4 de febrero de 2025];44(4):68-81. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2555

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a