Epidemiología del trauma severo con implicación maxilofacial
Palabras clave:
politrauma severo, Abbreviate Injury Scale, AIS, Injury Severity Store, ISS, patrones de lesiones esqueléticas, lesiones omitidas, lesiones asociadas.Resumen
Se realizó un estudio prospectivo y trasversal en 546 pacientes víctimas de politraumas severos que fueron atendidos en el Departamento de Emergencia del Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba durante el año 2002. De estos pacientes, 114 presentaron lesiones maxilofaciales, de los cuales 19 fallecieron, tanto en la escena del accidente, en tránsito hacia el hospital, como en la propia institución; 95 pacientes con lesiones maxilofaciales sobrevivieron. Se corroboró que la severidad de estas lesiones no guarda relación con la severidad integral de las lesiones sostenidas según los resultados del AIS e ISS, respectivamente. La causa de este tipo de lesiones es multifactorial, con predominio de los accidentes automovilísticos y de motores. Las fracturas de mandíbula, cigomáticas y nasoetmoidales resultaron los patrones de lesiones esqueléticas de mayor incidencia. Los procedimientos ortopédicos y quirúrgicos predominaron según ese orden. Se constataron 245 lesiones asociadas y 29 omitidas en estos pacientes durante el examen inicial. Nuestros hallazgos enfatizan la necesidad de la participación activa y precoz de los cirujanos maxilofaciales con experiencia en la atención de estos pacientes, en estrecha asociación de trabajo con cirujanos generales, neurocirujanos y ortopédicos, para la atención integral y óptima de estos lesionados.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.