Comportamiento de las enfermedades bucales y necesidades de tratamiento en un consultorio médico del Vedado

Autores/as

  • Leticia Espinosa González Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana

Palabras clave:

ENCUESTAS DE SALUD BUCAL, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo tranversal del Consultorio 103-1 del Policlínico "Moncada" desde enero de 1999 a agosto del 2001 con el objetivo de evaluar el estado de salud bucal de la población. El conocimiento del estado de salud bucal de la población resulta indispensable para la correcta planificación, organización y control de la atención estomatológica. Se seleccionó una muestra de 441 personas estratificadas por grupos de edades a las que se les realizó el examen clínico; para la recolección de los datos se utilizó una adaptación de la encuesta básica de la OMS. En la población estudiada las maloclusiones que predominan son las ligeras y la enfermedad parodontal es más frecuente en el grupo de 35-59 años. En relación con las necesidades de tratamiento, se observó que hay un comportamiento similar en la atención primaria y secundaria desde el punto de vista ortodóncico y periodontal. En las necesidades de tratamiento protésico, el grupo más necesitado es de 35-59 años y el tipo de prótesis, la parcial removible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-06

Cómo citar

1.
Espinosa González L. Comportamiento de las enfermedades bucales y necesidades de tratamiento en un consultorio médico del Vedado. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de septiembre de 2004 [citado 5 de febrero de 2025];41(3):1-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2425

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a