Manejo ortodóncico-ortopédico del niño con microsomía facial

Autores/as

  • María Elena González Espíndola Hospital Pediátrico Docente Centro Habana. Ciudad de La Habana
  • Brismayda García González Hospital Pediátrico Docente Centro Habana. Ciudad de La Habana
  • Librado Vergara Piedra Hospital Pediátrico Docente Centro Habana. Ciudad de La Habana
  • Libia Mena Rodríguez Hospital Pediátrico Docente Centro Habana. Ciudad de La Habana

Palabras clave:

odontopediatría, ortodoncia, cefalometría

Resumen

Se conoce que la complejidad de las malformaciones congénitas craneofaciales deben tratarse en edades tempranas por medio de un equipo multidisciplinario donde el ortodoncista asume un rol protagónico destacado, aprovechando el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños en esta etapa, lo que en ocasiones evita que al llegar a la etapa quirúrgica esta sea menos compleja, tanto para el paciente como para el cirujano. La microsomía hemifacial es una malformación congénita derivada de la alteración del primer y segundo arcos branquiales que puede estar asociada con otros síndromes. Puede existir afección unilateral o bilateral, pero con afectación más severa en uno de los 2 lados, y su etiología es multifactorial. La asimetría facial es una de las características propias de este síndrome, por ello en edades tempranas tratamos de redireccionar el crecimiento con el uso de un aparato funcional híbrido, o sea, adaptado específicamente a las características propias de cada paciente, con el que pueden obtenerse resultados altamente satisfactorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-02-06

Cómo citar

1.
González Espíndola ME, García González B, Vergara Piedra L, Mena Rodríguez L. Manejo ortodóncico-ortopédico del niño con microsomía facial. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de febrero de 2004 [citado 6 de febrero de 2025];41(1):66-71. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2412

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a