Producción científica cubana en Estomatología en el período 1995-2016: análisis bibliométrico en Scopus

Autores/as

  • Ibraín Enrique Corrales-Reyes Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes", Bayamo. https://orcid.org/0000-0002-2146-9014
  • Alberto Juan Dorta-Contreras Laboratorio Central del Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL), Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. https://orcid.org/0000-0002-8818-4697

Palabras clave:

estomatología, medicina oral, investigación, revistas electrónicas, publicaciones, bibliometría.

Resumen

Introducción: Los estudios bibliométricos aportan una interesante panorámica del tema que se analiza, lo cual avala su importancia.
Objetivo: Describir la producción científica cubana indexada en Scopus en la categoría estomatología en el período 1995-2016.
Métodos: Por medio de una estrategia de búsqueda, se identificaron las publicaciones en la categoría Dentistry en Scopus que tuvieran al menos algún autor con filiación cubana. Se estudiaron indicadores bibliométricos de producción, visibilidad e impacto.
Resultados: Se publicaron 518 artículos (449 originales) los cuales tienen un índice h de 16 y han recibido 1 465 citas (207 autocitas). El 2015 fue el año con mayor cantidad de artículos (n= 51; 9,85 %). El 53,86% de los artículos (n= 279) ha sido citado y el promedio de citas por documentos fue de 2,83. Predominaron los artículos publicados en español en la Revista Cubana de Estomatología (n= 448; 86,49 %). El 15,64 % de los artículos (n= 81) tuvo algún autor afiliado al antiguo Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, hoy Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. El investigador más productivo fue Daniele Botticelli con 47 artículos que han recibido 408 citas y poseen un índice h de 12.
Conclusiones: La producción científica cubana en Estomatología presenta una tendencia al crecimiento caracterizada por la publicación de artículos originales en idioma español en revistas del cuarto cuartil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ibraín Enrique Corrales-Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes", Bayamo.

Doctor en Estomatología. Residente de II año de Cirugía Maxilofacial.

Alberto Juan Dorta-Contreras, Laboratorio Central del Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL), Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciado en Bioquímica. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular y Consultante. Investigador Titular.

Publicado

2019-07-16

Cómo citar

1.
Corrales-Reyes IE, Dorta-Contreras AJ. Producción científica cubana en Estomatología en el período 1995-2016: análisis bibliométrico en Scopus. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de julio de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];56(3):1-14. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1738

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.