Granuloma telangiectásico bucal
Palabras clave:
granuloma telangiectásico, histología, cirugía oral.Resumen
Introducción: el granuloma telangiectásico es un tumor reactivo inflamatorio en la cavidad bucal a causa de factores irritativos, traumafísico o factores hormonales. Es más frecuente en el sexo femenino entre la segunda y sexta décadas de la vida.
Objetivo: describir los hallazgos clínico-patológicos del granuloma telangiectásico bucal, su posible patogénesis, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico.
Presentación de casos: se obtuvieron los datos de edad, género y diagnóstico clínico de una serie de cinco casos de granuloma telangiectásico bucal diagnosticados en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena entre el año 2016 y 2017. Se describen características clínicas, histológicas, factores etiológicos y sintomatología presentada en cada uno de ellos. El diagnóstico se realizó mediante histopatología y se confirmó como granuloma telangiectásico. En la totalidad de los casos el tratamiento realizado fue netamente quirúrgico.
Conclusiones: es importante que los profesionales en odontología conozcan todos y cada uno de los aspectos relacionados con el granuloma telangiectásico, características clínicas, histológicas y los factores etiológicos, con el objeto de poder ofrecer un diagnóstico certero y, por consiguiente, un adecuado plan de tratamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.