Lesiones vasculares bucales: evaluaciones clínicas, diagnósticas y terapéuticas

Autores/as

  • Marcelo Gadelha Vasconcelos Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Araruna-PB
  • Lucas Emmanuell Morais Neves Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Araruna-PB
  • Ana Karoline Vieira Melo Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Araruna-PB
  • Rodrigo Gadelha Rodrigo Universidade Estadual da Paraíba (UEPB)

Palabras clave:

malformações vasculares, emangioma, escleroterapia, fotocoagulação.

Resumen

Introducción: Las enfermedades vasculares afectan con alta incidencia las regiones de cabeza y cuello. Cuando estas afectan la región bucal, se nota predilección por labios, lengua y comisura bucal, con predominio en el sexo femenino.
Objetivo: Analizar sobre las lesiones vasculares bucales, enfatizando en las características clínicas, los métodos de diagnóstico y el enfoque terapéutico.
Métodos:
Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMED/Medline, Lilacs, Science Direct e SciELO. Se utilizaron los descriptores hemangioma, malformaciones vasculares, escleroterapia y fotocoagulación, en portugués, inglés y español. Se obtuvieron 262 artículos completos, de los cuales 18 fueron utilizados como base científica apropiada para tal tema, según los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: Las lesiones vasculares bucales se caracterizan clínicamente como lesiones únicas del tipo nódular o mancha, cuya coloración varía del rojo intenso al púrpura y de tamaño variable. Para diagnosticar estas lesiones, se utilizan comúnmente exámenes clínicos asociados a la diascopia, sin que en la mayoría de los casos necesiten exámenes complementarios. La intervención terapéutica se justifica debido a las deformidades estéticas, posibles sangrados, ulceraciones e infecciones. Para estas alteraciones existen diversas modalidades terapéuticas, incluyendo escleroterapia, crioterapia, remoción quirúrgica y terapia de fotocoagulación láser.
Conclusiones: Las lesiones vasculares bucales muestran características clínicas peculiares, presentándose como nódulos o manchas, cuya coloración varía del rojo intenso al púrpura. La diacopia es la maniobra semiotécnica más utilizada y confiable para el establecimiento del diagnóstico clínico de estas lesiones. El uso de soluciones claras se presenta como el tratamiento más descrito en la literatura, seguido de la fotocoagulación láser. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-12-24

Cómo citar

1.
Vasconcelos MG, Morais Neves LE, Melo AKV, Rodrigo RG. Lesiones vasculares bucales: evaluaciones clínicas, diagnósticas y terapéuticas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 24 de diciembre de 2018 [citado 22 de febrero de 2025];55(4):34-9. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1636

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.