Manifestaciones orales en pacientes sometidos a quimioterapia.

Autores/as

  • Thyago Leite Campos Araujo Curso de Odontologia; Faculdade Leão Sampaio – Juazeiro do Norte/CE/Brasil
  • Rayssa Mendonça Vitorino Curso de Odontologia; Faculdade Leão Sampaio – Juazeiro do Norte/CE/Brasil
  • Lívia Karynne Martins Mesquita Curso de Odontologia; Faculdade Leão Sampaio – Juazeiro do Norte/CE/Brasil
  • Alana Kelly Maia Macedo Nobre Lima Universidade Federal de Campina Grande – Campina Grande/PB/Brasil
  • Regiane Cristina Amaral Curso de Odontologia; Faculdade Leão Sampaio – Juazeiro do Norte/CE/Brasil
  • Thiago Fonseca-Silva Curso de Odontologia; Faculdade Leão Sampaio – Juazeiro do Norte/CE/Brasil

Palabras clave:

salud bucal, quimioterapia, cáncer.

Resumen

Introducción: la quimioterapia es un tratamiento basado en el uso de fármacos anticancerígenos que inducen la muerte de las células cancerosas. La literatura describe lesiones bucales pueden surgir como resultado de la quimioterapia.

Objetivo: identificar las manifestaciones bucales en pacientes sometidos a quimioterapia atendidos en el servicio de referencia en oncología en Estado del Ceará - Brasil.

Materiales y Métodos: se evaluaron 73 pacientes afectados por algún tipo de malignidad tratada con quimioterapia a partir de enero de 2013 hasta el mes de diciembre del 2014. Los datos clínicos y patológicos, como la edad, el sexo, el diagnóstico de malignidad, tipos de tratamientos con fármacos de quimioterapia contra el cáncer, entre otros, se obtuvieron de los registros médicos. También se llevaron a cabo exámenes bucales en todos los sujetos de este estudio por el experto en estomatología.

Resultados: de los 73 pacientes 29 (39,7%) eran hombres y 44 (60,3%) mujeres, con una edad media de 57,7 años, y 37 (50,7%) eran fumadores. La mayor prevalencia del cáncer se observó en la mama (35,6%). Los fármacos más frecuentemente utilizados en el tratamiento de quimioterapia fueron aredia en 23.3% de los casos (n = 17) y paclitaxel en el 17,8% (n = 13). En relación a las enfermedades bucales, de los 73 pacientes estudiados, 44 (60,2%) tenían algún tipo de malestar bucal La mayoría de los pacientes, el 77,3% (n = 34) fueron diagnosticados con xerostomía y el 22,7% (n = 10) con mucositis.

Conclusión: las lesiones bucales que se encontraron en los pacientes sometidos a quimioterapia fueron a xerostomía y mucositis. La xerostomía fue la condición patológica bucal más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

1.
Araujo TLC, Vitorino RM, Mesquita LKM, Lima AKMMN, Amaral RC, Fonseca-Silva T. Manifestaciones orales en pacientes sometidos a quimioterapia. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de junio de 2015 [citado 22 de febrero de 2025];52(4):16-21. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/832

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.