Postmodernidad y salud bucal

Autores/as

  • Jorge Luis Bécquer Aguila Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Ana Margarita Mayor Puerta Universidad Central de Las Villas

Palabras clave:

posmodernismo, contemporáneo, estomatología, salud bucal

Resumen

Introducción: en el curso de la historia de la humanidad se han producido numerosos cambios sociales. En el siglo XX, en los países desarrollados de occidente surgió una nueva forma de pensar y de entender el mundo, llamada posmodernismo, la cual difiere de lo que hasta entonces se llamó "espíritu de la modernidad". Al abordar este tema se pretende aproximar a los profesionales de la Estomatología al conocimiento de los enfoques de esa corriente filosófica, para su aplicación en la docencia en particular, y en la práctica de esta profesión en general.
Comentarios principales: la posmodernidad no es susceptible de una definición clara ni de una teoría acabada que la explique. Es, ante todo, un nuevo estilo de vida. Podemos hablar de que hay una posmodernidad de la calle, y otra de los intelectuales. Estamos refiriéndonos a lo más contemporáneo de lo contemporáneo. La posmodernidad es el tiempo del "yo", del intimismo. También el individuo quiere salud desde la tecnología de punta, porque "es mejor salud". El profesional anhela estar pertrechado de lo último, conocerlo, poseer el más moderno de los adelantos.
Consideraciones globales: es imperativo abrir los ojos a esta realidad. El posmodernismo ofrece oportunidades al análisis de la realidad; un aprendizaje en este camino debe llevar al sentido común, buscando que la creatividad sea acompañada de sensibilidad, humanismo y solidaridad, de manera que se aporte a lo que enriquece la vida.

Descargas

Biografía del autor/a

Jorge Luis Bécquer Aguila, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Profesor Auxiliar Univeridad de Ciencias Médicas de La Habana.

Master en Salud Bucal Comunitaria.

Jefe Departamento docente Facultad Ciencias Médicas 10 de Octubre.

Vice presidente Sociedad Cubana Estomatología

Ana Margarita Mayor Puerta, Universidad Central de Las Villas

Profesora Auxiliar Universidad Central de Las Villas

Descargas

Publicado

2015-02-09

Cómo citar

1.
Bécquer Aguila JL, Mayor Puerta AM. Postmodernidad y salud bucal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de febrero de 2015 [citado 25 de mayo de 2025];52(SupEsp):66-72. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/808