Salud bucal poblacional y su producción intersectorial

Autores/as

  • Estela de los Ángeles Gispert Abreu Escuela Nacional de Salud Pública
  • Pastor Castell-Florit Serrate Escuela Nacional de Salud Pública
  • Mirtha Herrera Nordet

Palabras clave:

salud bucal poblacional, complejo bucomaxilofacial, producción de salud, intersectorialidad

Resumen

Introducción: el estado de salud bucal de las poblaciones está sujeto a interacciones continuas entre los factores biológicos, psicológicos y sociales que lo determinan, por lo que sus problemas son resultante de procesos que tienen su detonante en las comunidades, las familias, los individuos, los servicios de salud, y en la sociedad con sus diferentes sectores sociales y económicos, por lo que la producción de salud bucal poblacional impone redefinir la Estomatología (u Odontología) y a su objeto de estudio desde su finalidad y declarar la necesidad de la intersectorialidad.

Comentarios principales: redefiniendo, la salud bucal es el estado de completo bienestar físico, mental y social relacionado con la preservación del complejo bucomaxilofacial; y la Estomatología u Odontología, la ciencia encargada de la preservación de la integridad bio-psico-social del ser humano a través de acciones de fomento de salud, prevención, curación y rehabilitación de enfermedades en el complejo mencionado. La intersectorialidad propicia la intervención coordinada de los sectores de la sociedad y la economía en acciones por la salud, por lo que su empleo es vital para la proyección social de los servicios de atención de salud bucal y los gobiernos, estados, ministerios, la comunidad conjuntamente con sus sectores sociales, debieran apoyar su inclusión en los planes, proyectos y estrategias para la salud bucal poblacional.
Consideraciones globales: el componente bucal es parte indivisible del cuerpo humano y su estado de salud es primordial para que las personas, familias y comunidades disfruten de una vida con calidad, por lo que se hace necesario incorporar la definición de la Estomatología (u Odontología) y la de su objeto de estudio desde su finalidad, para la comprensión integral de cada individuo en su contexto social; la intersectorialidad consecuentemente se declararía como la tecnología más apropiada para la producción efectiva de salud bucal poblacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estela de los Ángeles Gispert Abreu, Escuela Nacional de Salud Pública

Dr.a. en Ciencias Estomatológicas

Máster en Salud Bucal Comunitaria

Profesora Titular

Pastor Castell-Florit Serrate, Escuela Nacional de Salud Pública

Académico

Dr. en Ciencias y Dr. en Ciencias de la Salud

Profesor Titular y Consultante

Descargas

Publicado

2015-02-06

Cómo citar

1.
Gispert Abreu E de los Ángeles, Serrate PC-F, Herrera Nordet M. Salud bucal poblacional y su producción intersectorial. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de febrero de 2015 [citado 11 de febrero de 2025];52(SupEsp):41-6. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/807

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>