Satisfacción del uso de brackets metálicos en relación a higiene oral, confort y autopercepción estética
Palabras clave:
satisfacción, brackets metálicos, higiene oral, confort, estética.Resumen
Introducción: si bien el uso de braquets está destinado a mejorar la estética dental, paralelamente se asocia a reacciones negativas al requerir de aparatos fijos visibles que alteran la fisonomía, aspectos funcionales y de higiene oral del paciente, pudiendo determinar una baja adherencia al tratamiento ortodóncico.
Objetivo: evaluar la satisfacción del paciente con brackets metálicos en relación a la higiene oral, confort y autopercepción estética en la primera y cuarta semana de tratamiento.
Métodos: se desarrolló un estudio observacional, longitudinal, prospectivo de base individual. A partir del juicio de tres expertos se construyó un cuestionario de satisfacción para tratamiento ortodóncico basado en 10 preguntas sobre las dimensiones de higiene oral, confort y autopercepción estética. Del universo de pacientes próximos a comenzar su tratamiento en el Instituto Nacional de Ortodoncia en Santiago de Chile, se estimó una muestra 45 individuos, según los antecedentes descritos por Caniklioglu, los que fueron reclutados por conveniencia entre mayo y junio de 2012. Los criterios de inclusión consideraron hombres y mujeres mayores de 15 años, excluyéndose a quienes habían mantenido tratamientos ortodóncicos previos o cursaran con enfermedades invalidantes para responder el cuestionario.
Resultados: la confiabilidad final del cuestionario alcanzó un α=0,769. El cambio en los puntajes entre la primera y segunda medición fue de 8,06±1,65 a 10,82±1,52 puntos en la dimensión de higiene oral; de 10,51±2,2 a 15,42±1,97 puntos en la de confort y de 8,64±1,83 a 11,37±1,64 puntos en la autopercepción estética. El puntaje total fue de 27,2±4,48 puntos en la primera semana de tratamiento y de 37,6±4,02 puntos en la cuarta semana (valor p<0,05).
Conclusiones: el nivel de satisfacción general en pacientes chilenos portadores de braquets metálicos mejora de la primera a la cuarta semana de instalados los aparatos, así como en cada una de sus dimensiones: higiene oral, confort y autopercepción estética.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.