Satisfacción del uso de brackets metálicos en relación a higiene oral, confort y autopercepción estética

Autores/as

  • Paulina Gacitúa Facultad de Odontología. Universidad de Chile.
  • Fabiola Andrea Werlinger Facultad de Odontología. Universidad de Chile.
  • Matías Ríos Facultad de Odontología. Universidad de Chile.
  • Eduardo Alvarez Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Palabras clave:

satisfacción, brackets metálicos, higiene oral, confort, estética.

Resumen

Introducción:  si bien el uso de braquets está destinado a mejorar la estética dental, paralelamente se asocia a reacciones negativas al requerir de aparatos fijos visibles que alteran la fisonomía, aspectos funcionales y de higiene oral del paciente, pudiendo determinar una baja adherencia al tratamiento ortodóncico.

Objetivo: evaluar la satisfacción del paciente con brackets metálicos en relación a la higiene oral, confort y autopercepción estética en la primera y cuarta semana de tratamiento.

Métodos: se desarrolló un estudio observacional, longitudinal, prospectivo de base individual. A partir del juicio de tres expertos se construyó un cuestionario de satisfacción para tratamiento ortodóncico basado en 10 preguntas sobre las dimensiones de higiene oral, confort y autopercepción estética. Del universo de pacientes próximos a comenzar su tratamiento en el Instituto Nacional de Ortodoncia en Santiago de Chile, se estimó una muestra 45 individuos, según los antecedentes descritos por Caniklioglu, los que fueron reclutados por conveniencia entre mayo y junio de 2012.  Los criterios de inclusión consideraron hombres y mujeres mayores de 15 años, excluyéndose a quienes habían mantenido tratamientos ortodóncicos previos o cursaran con enfermedades invalidantes para responder el cuestionario.

Resultados: la confiabilidad final del cuestionario alcanzó un α=0,769. El cambio en los puntajes entre la primera y segunda medición fue de 8,06±1,65 a 10,82±1,52 puntos en la dimensión de higiene oral; de 10,51±2,2 a 15,42±1,97 puntos en la de confort y de 8,64±1,83 a 11,37±1,64 puntos en la autopercepción estética. El puntaje total fue de 27,2±4,48 puntos en la primera semana de tratamiento y de 37,6±4,02 puntos en la cuarta semana (valor p<0,05).

Conclusiones: el nivel de satisfacción general en pacientes chilenos portadores de braquets metálicos mejora de la primera a la cuarta semana de instalados los aparatos, así como en cada una de sus dimensiones: higiene oral, confort y autopercepción estética.

 

Descargas

Biografía del autor/a

Paulina Gacitúa, Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Cirujano Dentista. Facultad de Odontologia. Universidad de Chile.

Fabiola Andrea Werlinger, Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Académico Asistente de la Universidad de Chile, Magíster en Salud Pública; candidata a Magíster en Bioestadística; candidata a Magíster en Bioestadística, candidata a Doctorado en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona.

Matías Ríos, Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Magíster en Psicología Clínica.  Profesor Asistente, Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Eduardo Alvarez, Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Especialista en Ortodoncia. Magíster Educación Ciencias de la Salud. Profesor Asistente, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Descargas

Publicado

2015-07-02

Cómo citar

1.
Gacitúa P, Werlinger FA, Ríos M, Alvarez E. Satisfacción del uso de brackets metálicos en relación a higiene oral, confort y autopercepción estética. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2 de julio de 2015 [citado 14 de mayo de 2025];53(1):21-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/655

Número

Sección

Artículo original