Terapia con laser en especialidades odontológicas
Palabras clave:
rayos laser, especialidades odontológicas, odontologia.Resumen
Introducción: La terapia con rayos láser se ha utilizado con mucho éxito en la clínica dental y en la actualidad representa una excelente opción disponible para la asistencia sanitaria.
Objetivo: Identificar en el Norte / Noreste de Brasil el número de dentistas cualificados en rayos láser y identificar, dentro del territorio brasileño, las regiones donde hay mayor demanda de cursos de capacitación en la terapia con rayos.
Método: Estudio descriptivo basado en las consultas de datos secundarios disponibles en el Consejo Federal de Odontología (CFO) del sitio, la sección de servicios y consultas, en 2013. Los resultados se evaluaron mediante la prueba de chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher (nivel de significación del 5%).
Resultados: La muestra estuvo conformada por 29 profesionales. En las regiones analizadas, la mayoría de los profesionales que tienen la especialización en terapia con rayos láser consiste en médicos generales (no especializados). Se encontró que la región sureste destaca por una mayor disponibilidad de cursos certificados en la terapia con rayos láser, seguido por el sur y el norte. El noreste no muestra ningún curso en la terapia con rayos laser aunque tiene más profesionales cualificados que el Norte.
Conclusiones: Una mayor cantidad de profesionales cualificados se encuentra en la región sur y sureste de Brasil pero ya es posible nota una ampliación de este número en el noreste. Así, el rayo láser no debe definirse sólo como un dispositivo nuevo en la clínica dental, sino como una nueva filosofía terapéutica, dando como resultado una interacción biofísica de la luz con el tejido biológico, que tiene la capacidad de proporcionar un mejor tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.