La actividad investigativa en el proyecto curricular del Plan D de la carrera de Estomatología

Autores/as

  • Sol Ángel Rosales Reyes Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Dra. C Teresa Sanz Cabrera CEPES, UH
  • Dra. Edelis Raimundo Padrón Facultad de Estomatología, "Raúl González SÁnchez"

Palabras clave:

actividad investigativa, formación investigativa, carrera de estomatología, plan D, proyecto curricular, análisis de la situación de salud.

Resumen

Introducción: es una necesidad dar prioridad a la formación investigativa desde el currículo al profesional de la estomatología.
Objetivo: evaluar la presencia de la actividad investigativa en el proyecto curricular en el Plan D de la Carrera de Estomatología.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cualitativo del proyecto curricular del Plan D de la Carrera de Estomatología durante el segundo semestre del curso académico 2012-2013, en la Facultad “Raúl González Sánchez”, utilizándose el método analítico-sintético y el de análisis de documentos.
Resultados: el estudio realizado pudo determinar que en el perfil profesional no se delimita para qué tipo de investigación debe prepararse este profesional. La estrategia curricular de Informática e Investigación diseñada no contiene de forma explícita las habilidades y conocimientos necesarios para la realización del principal tipo de investigación a realizar en la atención primaria de salud: el Análisis de la Situación de Salud Bucal (ASSB). La disciplina integradora no contiene de forma explícita todas las habilidades a desarrollar por el estudiante para realizar el ASSB. En los objetivos de año, solo los de 4to año incluyen los necesarios y pertinentes a las necesidades de los estudiantes.
Conclusiones: la presencia de la actividad investigativa en el proyecto curricular del Plan D de la carrera de Estomatología es insuficiente, pues no contiene de forma explicita en sus principales documentos los elementos necesarios para lograr la formación investigativa de los estudiantes y por tanto su preparación para la realización del Análisis de la Situación de Salud de la Población asignada, investigación principal a desarrollar por este profesional de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sol Ángel Rosales Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Lic en Educación, Especialidad Historia y Ciencias sociales, Master en Ciencias de la Educación Superior, Profesora e Investigadora Auxiliar, Jefa del Dpto de Investigaciones

Descargas

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

1.
Rosales Reyes S Ángel, Sanz Cabrera DCT, Raimundo Padrón DE. La actividad investigativa en el proyecto curricular del Plan D de la carrera de Estomatología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de diciembre de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];51(4):52-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/482

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos más leídos del mismo autor/a