Actitudes y conocimientos de estudiantes peruanos de Odontología sobre atención de pacientes con VIH/sida
Palabras clave:
VIH/sida, actitud, conocimientos, odontología.Resumen
Introducción: Como parte de las estrategias de lucha contra el VIH/sida, la OMS incluye la educación como una herramienta importante. Asimismo, recomienda hacer énfasis en la capacitación de los profesionales de salud sobre el manejo integral con calidad, ética y dignidad de personas afectadas.
Objetivo: Evaluar las actitudes y conocimientos frente a la atención de personas con VIH/sida en estudiantes de Odontología.
Métodos: De 588 estudiantes de Odontología matriculados en una universidad pública peruana en el año 2018, se seleccionó por métodos probabilísticos una muestra de 235 estudiantes. Se recogieron los datos sociodemográficos y el nivel de conocimientos mediante un cuestionario de 30 preguntas, dividiendo los puntajes en bueno (≥ 20), regular (15-19) y malo (< 15). Las actitudes fueron medidas mediante una escala de 20 ítems, siendo los puntajes obtenidos clasificados en favorable (70-100), indiferente (50-69) y desfavorable (< 50). Se realizó un estudio piloto con 60 estudiantes, a partir del cual se determinó un grado de confiabilidad K-R = 0,87 para el cuestionario de conocimientos y alpha de Cronbach de 0,89 para las actitudes.
Resultados: El 57 % (IC 95 %: 50,7-63,4 %) de los estudiantes presentó buen nivel de conocimiento (≥ 20 puntos), la actitud más frecuente fue indiferente en un 79,6 %. El puntaje de conocimientos en estudiantes de cursos clínicos fue estadísticamente mayor que los obtenidos por los que cursaban cursos preclínicos (p < 0,05). Se encontró relación lineal significativa entre los puntajes de actitudes y conocimientos (rho = 0,23; p < 0,001).
Conclusiones: Los estudiantes obtuvieron puntajes buenos de conocimientos, sin embargo, las actitudes a la atención de pacientes con VIH/sida son indiferentes. Los puntajes de conocimientos y actitudes se correlacionaron linealmente. Además, llevar cursos clínicos se relacionó con el nivel de conocimientos, mas no así con las actitudes.Descargas
Citas
Dadipoor, S., Ghaffari, M., Safari-Moradabadi, A. University students and AIDS: a systematic review of knowledge, attitudes towards AIDS in Iran. International Journal of Adolescence and Youth 2020, 25(1): 861-871. doi:10.1080/02673843.2020.1758173
Mohamadi, M., Ahmadi, B., Aghajani, M. knowledge and attitudes towards HIV/AIDS among dental students in Iran. Journal of Dentomaxillofacial Radiology, Pathology and Surgery 2020; 9(2):7-13. doi:10.32598/3dj.7.4.145
Al-Kadhim, A.H., Ahmad, N.A., Ameruddin, A.M., Al-Ani, S.T., Jaafar, A. Assessment of Knowledge and Attitude Towards HIV Patients among Dental Students in Universiti Sains Islam Malaysia (USIM). Jchs 2019; 4(2):58-65 doi.org/10.24191/jchs.v4i2.7517
Saheer PA., Fabna K., Febeena PM., Devika S., Renjith G., Shanila AM. Knowledge and Attitude of Dental Students toward Human Immunodeficiency Virus/Acquired Immunodeficiency Syndrome Patients: A Cross Sectional Study in Thodupzha, Kerala. Journal of Indian Association of Public Health Dentistry 2019; 17(1). doi: 10.4103/jiaphd.jiaphd_47_18
Al-Qahtani, S., Saquib, S., Ibrahim, W., Othman, A., Assiri. M., Al-Shari, H., Al-Qarni. Evaluation of Knowledge, Attitude and Risk Perception about Human Immunodeficiency Virus Infection among Dental Students in Saudi Arabia. Annals of Medical and Health Sciences Research 2019; 9:558-563. Disponible en: https://www.amhsr.org/articles/evaluation-of-knowledge--attitude-and-risk-perception-about-human-immunodeficiency-virus--infection-among-dental-student.pdf
Alrahmah, W., Ebrahim, H., Younus, M., Ansari, F., Ansari, S. Knowledge and Attitude of Dental Students towards the Treatment of Patients with Hepatitis and HIV; A Survey Done in Riyadh, Saudi Arabia. Donnish Journal of Dentistry and Oral Hygiene 2018; 4(2): 031-039. Disponible en: http://www.donnishjournals.org/djdoh
Amin F, Aslam K, Ali Syed S, Nadim R. Knowledge, Attitude And Stigma of Dental Students Towards Hiv/Aids Patients. J Pak Dent Assoc 2018; 27(3):140-46. Disponible en: https://www.bibliomed.org/mnsfulltext/138/138-1519469088.pdf?1601183680
Asad A, Nouman S, Ibrar A. Comparison of Knowledge and Attitudes of Medical and Dental Students towards HIV/AIDS in Pakistan. Cureus. 2018; 10(4). doi: 10.7759/cureus.2426
Lee C, Fan Y, Starr JR, Dogon L. Dentists’ and dental students’ attitudes, knowledge, preparedness, and willingness related to treatment of people living with HIV/AIDS in China. Journal of Public Health Dentistry 2017;(77): 30-38. doi: 10.1111/jphd.12168.
Dhanya RS, Hedge V, Anila S, Sam G, Khajuria RR, Singh R. Knowledge, Attitude, and Practice towards HIV Patients among Dentists. Journal of International Society of Preventive and Community Dentistry 2017 Marzo; 7(2): 148-153. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5390581/
Arheiam A, El Tantawi M, Al-Ansari A, Ingafou M, El-Howiti A, Gaballah K, et al. Arab dentists’ refusal to treat HIV positive patients: a survey of recently graduated dentists from three Arab dental schools. Acta Odontologica Scandinavica 2017; 75(5): 355-360. doi: 10.1080/00016357.2017.1316867
Arheiam A, El Tantawi M, Al-Ansari A, Ingafou M, El-Howiti A, Gaballah K, et al. Arab dentists’ refusal to treat HIV positive patients: a survey of recently graduated dentists from three Arab dental schools. Acta Odontologica Scandinavica 2017; 75(5):355-360. doi: 10.1080/00016357.2017.1316867
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.