Adenoma pleomórfico que mimetiza el lipoma oral
Palabras clave:
adenoma pleomórfico, medicina oral, glándulas salivales menores.Resumen
Introducción: El adenoma pleomórfico es la neoplasia benigna de glándulas salivales más común, que puede afectar a las glándulas salivales mayores y menores. Esta neoplasia se presenta en un amplio grupo de edad y se caracteriza por una amplia variabilidad clínica y patológica y altas tasas de recurrencia. Objetivo: Describir un caso de adenoma pleomórfico, con énfasis en aspectos clínicos y patológicos, diagnóstico diferencial y manejo clínico. Caso clínico: Paciente masculino, de 72 años, que presentó una lesión nodular bien definida ubicada en la parte inferior del surco maxilar izquierdo, con un tiempo de evolución de cuatro años. Se realizó una biopsia escisional. Se consideraron las hipótesis diagnósticas de hiperplasia linfoide, adenoma pleomórfico y lipoma, con mayor atención este último por el hecho de que flotaba en formaldehído. Bajo análisis microscópico, se observó una proliferación de células epiteliales y mioepiteliales en medio de un estroma variable. Por lo tanto, se emitió el diagnóstico histopatológico de adenoma pleomorfo. Conclusión: El presente estudio destaca la importancia de llevar a cabo un cuidadoso análisis histopatológico para excluir otras hipótesis diagnósticas y neoplasias malignas. Luego, con base en la asociación de hallazgos clínicos y microscópicos, es posible obtener un diagnóstico correcto, imprescindible en la adopción de un enfoque terapéutico apropiado.
Descargas
Citas
Reinheimer A, Vieira DS, Cordeiro MM, Rivero ER. Retrospective study of 124 cases of salivary gland tumors and literature review. J Clin Exp Dent. 2019;11(11):e1025-32. DOI: https://doi.org/10.4317/jced.55685
Mahomed Y, Meer S. Primary Epithelial Minor Salivary Gland Tumors in South Africa: A 20-Year Review. Head Neck Pathol. 2019;14:715-23. DOI: https://doi.org/10.1007/s12105-019-01111-4
El-Naggar AK, Chan JKC, Grandis JR, Takata T, Slootweg PJ. WHO Classification of Head and Neck Tumours. 4th ed. Lyon: IARC Press; 2017.
Liao WC, Chih-Cha C, Ma H, Hsu CY. Salivary Gland Tumors: A Clinicopathologic Analysis from Taipei Veterans General Hospital. Ann Plast Surg. 2020;84(1S):S26-S33. DOI: https://doi.org/10.1097/SAP.0000000000002178
Pérez-de-Oliveira ME, Leonel ACLDS, de Castro JFL, Carvalho EJA, Vargas PA, Perez DEDC. Histopathological Findings of Intraoral Pleomorphic Adenomas: A Retrospective Study of a Case Series. Int J Surg Pathol. 2019;27(7):729-35. DOI: https://doi.org/10.1177/1066896919854181
Bhatia JSS. Pleomorphic Adenoma of Upper Lip: A Rare Case Presentation. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg. 2019;71(Suppl 1):755-8. DOI: https://doi.org/10.1007/s12070-018-1537-7
Nourwali I, Dar-Odeh N. Pleomorphic Adenoma in the Lower Lip: A Case Report and a Review. Eur J Dent. 2019;13(4):649-53. DOI: https://doi.org/10.1055/s-0039-1700363
Raman S, Sherlin HJ. Utility of smooth muscle actin and CD117 as reliable markers in the diagnosis of salivary gland neoplasms. J Oral Maxillofac Pathol. 2019;23(2):218-23. DOI: https://doi.org/10.4103/jomfp.JOMFP_225_18
Soares AB, de Araújo VC, Juliano PB, Altemani A. Angiogenic and lymphangiogenic microvessel density in recurrent pleomorphicadenoma. J Oral Pathol Med. 2009;38(8):623-9. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1600-0714.2009.00794.x
Soares AB, Demasi APD, Altemani A, de Araújo VC. Increased mucin 1 expression in recurrence and malignant transformation of salivary gland pleomorphic adenoma. Histopathology. 2011;58(3):377-82. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-2559.2011.03758.x
Wang YL, Zhu YX, Chen TZ, Wang Y, Sun GH, Zhang L, et al. Clinicopathologic study of 1176 salivary gland tumors in a Chinese population: experience of one cancer center 1997-2007. Acta Otolaryngol. 2012;132(8):879-86. DOI: https://doi.org/10.3109/00016489.2012.662715
Speight PM, Barrett AW. Salivary gland tumours. Oral Dis. 2002;8(5):229‐40. DOI: https://doi.org/10.1034/j.1601-0825.2002.02870.x
Pires FR, Pringle GA, de Almeida OP, Chen SY. Intra-oral minor salivary gland tumors: a clinicopathological study of 546 cases. Oral Oncol. 2007;43:463-70. DOI: https://doi.org/10.1016/j.oraloncology.2006.04.008
Nonitha S, Yogesh TL, Nandaprasad S, Maheshwari BU, Mahalakshmi IP, Veerabasavaiah BT. Histomorphological comparison of pleomorphic adenoma in major and minor salivary glands of oral cavity: A comparative study. J Oral Maxillofac Pathol. 2019;23(3):356. DOI: https://doi.org/10.4103/jomfp.JOMFP_91_19
Katabi N, Xu B, Jungbluth AA, Zhang L, Shao SY, Lane J, et al. PLAG1 immunohistochemistry is a sensitive marker for pleomorphic adenoma: a comparative study with PLAG1 genetic abnormalities. Histopathology. 2018;72(2):285-93. DOI: https://doi.org/10.1111/his.13341
Chen AM, Garcia J, Bucci MK, Quivey JM, Eisele DW. Recurrent pleomorphic adenoma of the parotid gland: long-term outcome of patients treated with radiation therapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2006;66:1031-5. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijrobp.2006.06.036
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.