Microfiltración marginal de resinas de relleno masivo y nanohíbrida en molares deciduos
Palabras clave:
filtración dental, resinas compuestas, diente primario, materiales dentales.Resumen
Introducción: En la atención odontológica a niños es crucial seleccionar materiales restaurativos con buen rendimiento clínico y corto tiempo de aplicación, especialmente en pacientes con capacidad de atención limitada. Las resinas compuestas, con el mejoramiento de sus propiedades físicas y mecánicas, constituyen hoy uno de los materiales de mayor elección por el odontopediatra. Las resinas de relleno masivo son una alternativa atractiva para las restauraciones en el sector posterior. Objetivo: Comparar el grado de microfiltración marginal de resinas de relleno masivo y nanohíbrida en molares deciduos. Métodos: Estudio experimental, in vitro, en cuarenta molares deciduos; exodonciados por motivos terapéuticos, divididos en dos grupos. Grupo I: resina nanohíbrida con técnica incremental (Tetric® N Ceram – Ivoclar Vivadent) y Grupo II: resina de relleno masivo con técnica monoincremental (Tetric® N Ceram bulk fill - Ivoclar Vivadent). Se realizó un proceso de termociclado manual de 500 ciclos, entre 5 ºC ± 2 ºC y 55 ºC ± 2 ºC. Las muestras fueron sumergidas en azul de metileno al 0,5 % durante 24 horas a 37 ºC. Se analizaron con el microscopio estereoscópico de luz a 40X. Resultados: Todas las muestras presentaron microfiltración. Con el uso de resina nanohíbrida, el 25 % presentó microfiltración leve; el 30 %, moderada; y el 45 %, severa. En el grupo de la resina de relleno masivo, el 30 % presentó microfiltración leve; el 35 %, moderada; y el 35 %, severa. No se encontró diferencia significativa entre ambos grupos (p = 0,55). Conclusiones: Ambas resinas, de relleno masivo y nanohíbrida, presentaron similar microfiltración marginal in vitro, en molares deciduos; por lo que la técnica de relleno masivo, por su fácil y rápida aplicación en un solo tiempo, es una buena alternativa en la rehabilitación dental odontopediátrica.Descargas
Citas
Lenzi TL, Gimenez T, Tedesco TK, Mendes FM, Rocha RO, Raggio DP. Adhesive systems for restoring primary teeth: A systematic review and meta-analysis of in vitro studies. Int J Paediatr Dent. 2016 [acceso: 18/12/2019];26(5). Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/ipd.12210
Sabel N, Robertson A, Nietzsche S, Norén JG. Demineralization of Enamel in primary second molars related to properties of the Enamel. Sci. World J. 2012 [acceso: 20/12/2019]; 2012. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/tswj/2012/587254/
Gentile E, Di Stasio D, Santoro R, Contaldo M, Salerno C, Serpico R et al. In Vivo Microstructural Analysis of Enamel in Permanent and Deciduous Teeth. Ultrastruct Pathol. 2015 [acceso: 20/12/2019]; 39(2). Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/01913123.2014.960544?needAccess=true&journalCode=iusp20
Kidd E. Microleakage: a review. J Dent. 1976 [acceso: 18/12/2019]; 4(5). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0300571276900488?via%3Dihub
Ahmadi R, Ramazani N, Daryaeian M, Nabavi S. In vitro Comparison of Microleakage of Nanofilled and Flowable Composites in Restoring Class V Cavities in Primary Molars. J Res Med Sci. 2013 [acceso: 20/12/2019]; 15(1). Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/b10d/5673826315108aae1aeff78e0c71e1764f75.pdf
Akah MM, Daifalla LE, Yousry MM. Bonding of bulk fill versus contemporary resin composites: A systematic review and meta-analysis. Indian J Sci Technol. 2016 [acceso: 20/12/2019]; 9(20). Disponible en: http://www.indjst.org/index.php/indjst/article/view/90525
Chesterman J, Jowett A, Gallacher A, Nixon P. Bulk-fill resin-based composite restorative materials: a review. Br Dent J. 2017 [acceso: 20/12/2019]; 222(5). Disponible en: https://www.nature.com/articles/sj.bdj.2017.214
Hirata R Kabbach W, De Andrade O, Bonfante E, Giannini M, Coelho P. Bulk fill composites: an anatomic sculpting technique. J. Esthet. Dent. 2015 [acceso: 16/12/2019]; 27(6). Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jerd.12159
Corral C, Vildósola P, Bersezio C, Alves Dos Campos E, Fernández E. Revisión del estado actual de resinas compuestas Bulk-Fill. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2015 [acceso: 17/12/2019]; 27(1). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/odont/article/view/19805
Gamarra VSS, Borges GA, Junior LHB, Spohr AM. Marginal adaptation and microleakage of a bulk-fill composite resin photopolymerized with different techniques. Odontology. 2018;106(1). PMID: 28160094
Gaintantzopoulou M, Gopinath V, Zinelis S. Evaluation of cavity wall adaptation of bulk esthetic materials to restore class II cavities in primary molars. Clin Oral Invest. 2017;21(4). PMID: 27165307
Mosharrafian S, Heidari A, Rahbar P. Microleakage of Two bulk fill and One Conventional Composite in Class II Restorations of Primary Posterior Teeth. J Dent (Tehran). 2017;14(3). PMCID: PMC5694844
Eltoum N, Bakry N, Talaat D, Elshabrawy S. Microleakage evaluation of bulk fill composite in class II restorations of primary molars. ADJ. 2019;44. PMCID: PMC5694844
Öter B, Deniz K, Çehreli SB. Preliminary data on clinical performance of bulk-fill restorations in primary molars. Niger J Clin Pract. 2018;21. PMID: 30417848
Ehlers V, Gran K, Callaway A, Azrak B, Ernst CP. One-year Clinical Performance of Flowable Bulk-fill Composite vs Conventional Compomer Restorations in Primary Molars. J Adhes Dent. 2019;21(3). Disponible en: 31093618
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.