La publicación científica cubana rumbo a la evaluación abierta por pares

Autores/as

  • Adrián Alejandro Vitón Castillo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara”. Pinar del Río. https://orcid.org/0000-0002-7811-2470
  • Angel Echevarria Cruz Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara”. Pinar del Río. https://orcid.org/0000-0001-7589-000X

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adrián Alejandro Vitón Castillo, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara”. Pinar del Río.

Director revista Universidad Médica Pinareña. Editor Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

Citas

Alfonso Manzanet JE. Ciencia abierta: una nueva etapa para la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. Rev Cub Inf Cienc Salud. 2019 [acceso: 13/08/2019];30(2):e1429. Disponible en: https://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1429

Anglada L, Abadal E. ¿Qué es la ciencia abierta? Anuario ThinkEPI. 2018;12:292-8. DOI: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2018.43

Descargas

Publicado

2020-07-09

Cómo citar

1.
Vitón Castillo AA, Echevarria Cruz A. La publicación científica cubana rumbo a la evaluación abierta por pares. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de julio de 2020 [citado 23 de febrero de 2025];57(3):e3105. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3105

Número

Sección

Carta al Editor