Instalación de implante y reparación de tabla ósea vestibular
Palabras clave:
implante dental, sitio de extracción injertado, aloinjerto óseo, oseointegración, reparación alveolar.Resumen
Antecedentes: La presencia de una dehiscencia de la lámina ósea vestibular de un alveolo fresco se convierte en un desafío en el tratamiento de la rehabilitación con implantes dentales.
Objetivo: Evaluar el tratamiento protésico y la estabilidad de los tejidos blandos periimplantarios en un alveolo con reabsorción ósea bucal avanzada inmediatamente posterior a una extracción, mediante el uso de prótesis fijas unitaria sobre implante dental.
Presentación del caso: Una paciente de 29 años de edad, sin enfermedad sistémica, completamente dentada, con un biotipo gingival festoneado grueso, asiste a la clínica y su principal motivo de consulta fue no estar conforme estéticamente en su incisivo central superior derecho. El examen radiográfico mostró la presencia de una pérdida ósea bucal avanzada, secundaria a una infección de la raíz del incisivo central superior derecho. En una primera fase quirúrgica, se extrajo el incisivo central derecho utilizando una técnica atraumática usando periótomos y se colocó un implante dental. Se adaptó una membrana reabsorbible al defecto vestibular y después se compactó el aloinjerto de hueso cortical particulado en el sitio para llenar el espacio entre la membrana de colágeno y el implante dental. Se realizó una restauración provisional atornillada utilizando el diente natural extraído. El perfil de emergencia se estableció simplemente agregando resina compuesta fluida, hasta que se lograron los contornos deseados. El seguimiento radiológico y clínico a los 6 meses mostró una evolución favorable del implante. No se observaron complicaciones mecánicas ni biológicas durante este periodo de observación. El margen gingival bucal estaba en una posición correcta.
Conclusión: Esta técnica permitió resultados estéticos-funcionales predecibles y estabilidad de los tejidos blandos en un biotipo gingival festoneado grueso con una única prótesis fija.
Descargas
Citas
Papaspyridakos P, Tarnow DP, Eckert SE, Weber HP. Replacing Six Missing Adjacent Teeth in the Anterior Maxilla With Implant Prostheses: A Case Series. Compend Contin Educ Dent. [Internet]2018[access: 01/07/2019];39(6):e1-e4. Available in: https://pmlegacy.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Replacing+Six+Missing+Adjacent+Teeth+in+the+Anterior+Maxilla+With+Implant+Prostheses%3A+A+Case+Series
Elian N, Cho SC, Froum S, Smith RB, Tarnow DP. A simplified socket classification and repair technique. Pract Proced Aesthet Dent. 2007;19(2):99-104; quiz 6.
Al-Sabbagh M, Xenoudi P, Al-Shaikhli F, Eldomiaty W, Hanafy A. Does Peri-Implant Mucosa Have a Prognostic Value? Dent Clin North Am. 2019 [access: 01/07/2019];63(3). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31097145
Basualdo J, Ivankovic M, Kuzmicic J, Fernández E. Atraumatic Extraction and immediate implant placement into infected site with the ice cream cone technique and L-PRF: A Case Report. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral. 2018 [access: 01/07/2019]; 11(1). Available in: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072018000100043&nrm=iso
Attia MS, Mohammed HM, Attia MG, Hamid M, Shoeriabah EA. Histological and histomorphometric evaluation of hydroxyapatite based biomaterials in surgically created defects around implants in dogs. J Periodontol. 2018 [access: 01/07/2019];90(3). Available in: https://aap.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/JPER.17-0469
Le B, Borzabadi-Farahani A, Nielsen B. Treatment of Labial Soft Tissue Recession Around Dental Implants in the Esthetic Zone Using Guided Bone Regeneration With Mineralized Allograft: A Retrospective Clinical Case Series. J Oral Maxillofac Surg. 2016 [access: 01/07/2019];74(8). Available in: https://www.joms.org/article/S0278-2391(16)30115-X/pdf
Wang Y, Zhang Y, Miron RJ. Health, Maintenance, and Recovery of Soft Tissues around Implants. Clin Implant Dent Relat Res. 2016 [Access: 01/07/2019]; 18(3). Available in: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/cid.12343
Smith R, Tarnow D, Sarnachiaro G. Immediate Placement of Dental Implants in Molar Extraction Sockets: An 11-Year Retrospective Analysis. Compend Contin Educ Dent. 2019 [access: 01/07/2019];40(3). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30829500
Saito, Chu S, Zamzok, Brown, Smith, Sarnachiaro, et al. Flapless Postextraction Socket Implant Placement: The Effects of a Platform Switch-Designed Implant on Peri-implant Soft Tissue Thickness-A Prospective Study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2018 [access: 01/07/2019]; 38(Suppl). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30118528
Chu S, Saito, Salama M, Garber D, Salama, Sarnachiaro G, et al. Flapless Postextraction Socket Implant Placement, Part 3: The Effects of Bone Grafting and Provisional Restoration on Soft Tissue Color Change-A Retrospective Pilot Study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2018 [access: 01/07/2019]; 38(4). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29889914
Chu S, Salama M, Garber D, Salama, Sarnachiaro G, Sarnachiaro, et al. Flapless Postextraction Socket Implant Placement, Part 2: The Effects of Bone Grafting and Provisional Restoration on Peri-implant Soft Tissue Height and Thickness- A Retrospective Study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2015 [access: 01/07/2019];35(6). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26509983
Chu S, Sarnachiaro G, Hochman M, Tarnow D. Subclassification and Clinical Management of Extraction Sockets with Labial Dentoalveolar Dehiscence Defects. Compend Contin Educ Dent. 2015 [access: 01/07/2019];36(7). Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26247445
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.