Reemplazo articular temporomandibular debido a queratoquiste odontogénico

Autores/as

  • Pedro Angel Peñón Vivas Facultad Dr. Miguel Enríquez. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Humberto Sarracent Pérez Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Patricia Moreira Rodríguez Facultad Victoria de Girón. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

articulación temporomandibular, reemplazo articular temporomandibular, queratoquiste odontogénico, tumor odontogénico quístico queratinizante.

Resumen

Existen disímiles condiciones que hacen necesario el reemplazo articular temporomandibular; dentro de las más frecuentes se encuentran la anquilosis, la osteoatrosis, estadíos avanzados del Síndrome de disfunción temporomandibular, daño articular postrauma y procesos neoplásicos o tumorales. Los queratoquistes odontógenos que se agrupan para su estudio dentro de los quistes odontogénicos del desarrollo, representan cerca del 7 al 10 por ciento de todos los quistes maxilo-mandibulares. Se dice que tienen dos picos de incidencia entre la segunda y tercera década de vida y entre los 50 y 60 años de edad, con una ligera predilección por el sexo masculino. Aparece más frecuentemente en la región del tercer molar de la mandíbula con extensión a la rama ascendente El presente trabajo tuvo como objetivo mostrar el caso de un paciente masculino de 57 años de edad en el que fue necesario el reemplazo articular temporomandibular debido a un queratoquiste odontogénico que involucraba la totalidad de la rama mandibular derecha, incluyendo el proceso condíleo y coronoideo, así como el ángulo hasta el tercio posterior del cuerpo mandibular. Tras un año de realizada la intervención quirúrgica la evolución del paciente fue satisfactoria.

Descargas

Descargas

Publicado

2013-04-26

Cómo citar

1.
Peñón Vivas PA, Sarracent Pérez H, Moreira Rodríguez P. Reemplazo articular temporomandibular debido a queratoquiste odontogénico. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 26 de abril de 2013 [citado 19 de mayo de 2025];50(1):47-52. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/306

Número

Sección

Presentación de caso