Introducción de la digitopuntura en la estomatología cubana

Autores/as

  • José Martín Díaz Dirección Nacional de Estomatología.
  • Martha Pérez Viñas Grupo Provincial de Estomatología Tradicional y Natural de Ciudad de La Habana.

Palabras clave:

terapia por acupuntura, métodos, terapias alternativas, odontalgia, neuralgia del trigémino, pericoronitis, estomatitis aftosa, dimensión del dolor, analgesia por acupuntura.

Resumen

Se describen los trabajos realizados acerca de la investigación, aplicación y extensión de la digitopuntura con fines terapéuticos en los servicios estomatológicos del país. La investigación realizada demostró la efectividad de esta técnica en el tratamiento de las algias más frecuentes, en los pacientes que acuden a solicitar atención estomatológica. Su efecto analgésico se hizo patente en el 97,9 % de los pacientes objeto de estudio, atendiendo a las diferentes proporciones de disminución del dolor establecidas en el protocolo. Se concluye que se trata de una técnica sencilla, no invasiva, que no requiere de habilidades especiales, de bajo costo, acción analgésica inmediata, no produce efectos secundarios, ofrece una alternativa terapéutica y su uso y dominio pueden ser extendidos a toda la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-05-21

Cómo citar

1.
Martín Díaz J, Pérez Viñas M. Introducción de la digitopuntura en la estomatología cubana. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 21 de mayo de 1996 [citado 7 de febrero de 2025];33(2):66-72. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2794

Número

Sección

Artículo original