Fibrosarcoma en región geniana
Palabras clave:
fibrosarcoma, sarcoma fusocelular, neoplasia maligna de origen mesodérmico, neurofibroma, diagnóstico inmunohistoquímico.Resumen
El fibrosarcoma es la neoplasia maligna mesodérmica de más incidencia.Los
autores se vieron motivados a presentar un caso clínico con esta entidad con el
objetivo de enfatizar en la importancia del correcto manejo diagnóstico y
terapéutico en función de la rehabilitación de estos pacientes. Se presenta un caso
clínico de un paciente de 54 años de edad con antecedentes de HTA controlada, que
23 años atrás comenzó con aumento de volumen en región geniana izquierda,
motivo por el que fue intervenido quirúrgicamente en los años 1987, 1991 y 2009,
en otros servicios de Cirugía Máxilofacial con diagnóstico histopatológico de
neurofibroma, que acudió a consulta presentando una lesión de 5 cm de diámetro,
con patrón de crecimiento rápido, que sangraba espontáneamente, la cual le
comprimía el globo ocular izquierdo limitándole la apertura palpebral. Luego de
realizársele el estudio preoperatorio correspondiente, se decidió tratamiento
quirúrgico, se obtuvo un diagnóstico concluyente a través del estudio
inmunohistoquímico de fibrosarcoma de grado intermedio de diferenciación, de
marcada inmunorreactividad CD34 (+, focal), Vimentina (+, focal). Se concluye que
el tratamiento de esta entidad es quirúrgico, teniendo en cuenta las normas
oncológicas actuales, y su enfoque terapéutico debe ser multidisciplinario en aras
de lograr una correcta rehabilitación funcional y estética del paciente. La
inmunohistoquímica constituye un arma diagnóstica concluyente que contribuye a
instaurar tratamiento adecuado en estas lesiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.