Carcinoma ameloblástico de mandíbula

Autores/as

  • Cláudia Roberta Leite Vieira de Figueiredo Universidade Federal da Paraíba
  • Marcos Antônio Farias de Paiva Universidade Federal da Paraíba
  • Laura Priscila Barboza de Carvalho Universidade Federal da Paraíba
  • Vilson Lacerda Brasileiro Junior Universidade Federal da Paraíba

Palabras clave:

ameloblastoma, carcinoma, neoplasia de la boca.

Resumen

El término carcinoma ameloblástico es utilizado para describir ameloblastomas con
características histológicas de malignidad. Este tipo de lesión puede ocurrir en
cualquier edad, pero se puede observar con mayor frecuencia en la cuarta década
de vida. No existe aparentemente un sexo predominante. El área más comúnmente
afectada es la porción posterior de la mandíbula y afecta en menor proporción el
maxilar. Por ser un tumor con pocos casos relatados en la literatura, el objetivo de
este trabajo fue presentar un caso de carcinoma ameloblástico en un paciente del
sexo femenino con 38 años de edad, que acudió a la consulta por presentar
síntomas dolorosos y asimetría facial. Al examen clínico intrabucal se observó un
aumento de volumen en la región posterior derecha de la mandíbula. La tomografía
computadorizada mostró un adelgazamiento de las corticales con presencia de un
área hipodensa homogénea. Fue realizada una biopsia incisional y su diagnóstico
histológico inicial fue de un ameloblastoma sin características citológicas de
malignidad. Después de realizado el examen histopatológico se optó por el
tratamiento quirúrgico de la lesión con resección parcial de la mandíbula. La
estructura quirúrgica fue enviada al laboratorio, donde se obtuvo un nuevo
diagnóstico de carcinoma ameloblástico. Probablemente la diferencia del
diagnóstico histológico final con el inicial pudo estar relacionada con el hecho de
que el carcinoma ameloblástico presenta áreas en foco semejantes al
ameloblastoma. Luego de 6 meses del procedimiento quirúrgico, la paciente
presentó metástasis tumoral en el pulmón y se encuentra bajo supervisión médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2012-04-20

Cómo citar

1.
Leite Vieira de Figueiredo CR, Farias de Paiva MA, Barboza de Carvalho LP, Lacerda Brasileiro Junior V. Carcinoma ameloblástico de mandíbula. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 20 de abril de 2012 [citado 5 de febrero de 2025];49(2):167-74. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2762

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a