Carcinoma ameloblástico de mandíbula
Palabras clave:
ameloblastoma, carcinoma, neoplasia de la boca.Resumen
El término carcinoma ameloblástico es utilizado para describir ameloblastomas concaracterísticas histológicas de malignidad. Este tipo de lesión puede ocurrir en
cualquier edad, pero se puede observar con mayor frecuencia en la cuarta década
de vida. No existe aparentemente un sexo predominante. El área más comúnmente
afectada es la porción posterior de la mandíbula y afecta en menor proporción el
maxilar. Por ser un tumor con pocos casos relatados en la literatura, el objetivo de
este trabajo fue presentar un caso de carcinoma ameloblástico en un paciente del
sexo femenino con 38 años de edad, que acudió a la consulta por presentar
síntomas dolorosos y asimetría facial. Al examen clínico intrabucal se observó un
aumento de volumen en la región posterior derecha de la mandíbula. La tomografía
computadorizada mostró un adelgazamiento de las corticales con presencia de un
área hipodensa homogénea. Fue realizada una biopsia incisional y su diagnóstico
histológico inicial fue de un ameloblastoma sin características citológicas de
malignidad. Después de realizado el examen histopatológico se optó por el
tratamiento quirúrgico de la lesión con resección parcial de la mandíbula. La
estructura quirúrgica fue enviada al laboratorio, donde se obtuvo un nuevo
diagnóstico de carcinoma ameloblástico. Probablemente la diferencia del
diagnóstico histológico final con el inicial pudo estar relacionada con el hecho de
que el carcinoma ameloblástico presenta áreas en foco semejantes al
ameloblastoma. Luego de 6 meses del procedimiento quirúrgico, la paciente
presentó metástasis tumoral en el pulmón y se encuentra bajo supervisión médica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.