Perfil sistémico y manifestaciones bucales en pacientes con hipotiroidismo
Palabras clave:
glándula tiroides, hipotiroidismo, manifestaciones bucales.Resumen
El hipotiroidismo es un trastorno endocrino que se caracteriza por el caráctersistémico de la disfunción de la glándula tiroides. Las hormonas tiroideas T3 y T4
son necesarias para cumplir con las funciones normales del cuerpo físico. Por lo
tanto, alteraciones en la secreción de T3 y T4 pueden estar asociadas con cambios
en el sistema estomatognático. Entre estos cambios se presentan la hipoplasia
condilar, la atresia mandibular o maxilar, la mandíbula subdesarrollada, la
hipoplasia del esmalte y la dentina, el taurodontismo y el retraso de la dentición y
del desarrollo radicular. Por lo tanto, es esencial que el dentista tenga el
conocimiento de las manifestaciones locales o sistémicas asociadas con este
trastorno endocrino. El objetivo de este trabajo es abordar los cambios sistémicos y
bucales en los pacientes afectados por el hipotiroidismo, así como el mejor trato y
cuidado que deben adoptarse durante el tratamiento dental. La recolección de
datos se llevó a cabo a través de la selección de artículos publicados sobre las
manifestaciones bucales en los pacientes afectados por hipotiroidismo en grandes
bases de datos como Bireme, Scielo y Medline. El hipotiroidismo es una enfermedad
sistémica común que ocasionalmente presenta manifestaciones bucales que deben
ser de domino del odontólogo, ya que son pacientes que necesitan de cuidados
especiales durante los tratamientos odontológicos. También debe ser considerada la
interacción medicamentosa en estos pacientes, ya que medicamentos comúnmente
prescritos en odontología pueden provocar reacciones adversas. Es imprescindible
que el cirujano dentista tenga conocimientos sobre los procedimientos adecuados
en el tratamiento de pacientes con hipotiroidismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.