Proporción divina en pacientes con síndrome de clase II división 1
Palabras clave:
proporción divina, Síndrome de clase II división 1.Resumen
La belleza y la armonía facial desempeñan una función decisiva en las relacionessociales del hombre. La afectación estética es el principal motivo de consulta de los
pacientes de Ortodoncia. La Proporción Divina está siendo estudiada cada día más,
con fines diagnósticos y terapéuticos relacionados con la estética facial. Con el
objetivo de evaluar el comportamiento de la Proporción Divina en mediciones
faciales en pacientes con Síndrome de Clase II división 1 y su relación con el sexo
se realizó un estudio descriptivo transversal durante los años 2008-2010 en el
Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de la Habana. La
muestra estuvo formada por 30 pacientes que cumplieron con los criterios de
inclusión y se estudiaron las mediciones faciales mediante fotografías de frente y
perfil. El estudio arrojó que los mayores porcentajes se encontraron en los pares
que relacionaban la distancia entre el canto lateral de los ojos y el margen lateral
de la nariz (66,7 %); la base del tragus y el canto lateral del ojo y de este a la
punta de la nariz (66,7 %); de trichion al ala de la nariz y de esta al mentón (63,3 %).
Pocos pacientes mostraron la Proporción Divina en las mediciones faciales
estudiadas, sin diferencias significativas en su comportamiento en relación con el
sexo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.