Parámetros inflamatorios en saliva y sangre en niños y adolescentes sanos
Palabras clave:
IL-1, IL-6, TNF-α, sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico, O2, saliva, sangre.Resumen
En la actualidad se ha mostrado interés en el empleo de la saliva para ser utilizadacomo una alternativa de diagnóstico, predicción y progresión de diversas
enfermedades con relación a otros fluidos corporales. Los objetivos trazados para la
realización de este trabajo fueron: correlacionar las concentraciones en saliva y
sangre de IL-1, IL-6, TNF-α, sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico y O2
-
de
niños y adolescentes sistémicamente sanos. Se realizó un estudio de corte
transversal en 23 niños y adolescentes sanos, entre 4 y 17 años de edad. Se les
realizaron evaluaciones clínicas para determinar las condiciones bucales y estudios
inmunológicos con el propósito de identificar los niveles de citosinas, a través del
ensayo inmunoenzimático indirecto, el O2 por método citoquímico y las sustancias
reactivas al ácido tiobarbitúrico, a través del ensayo colorimétrico. Hubo diferencia
significativa entre las muestras de saliva y las de sangre periférica respecto a las
citosinas y sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico estudiadas. Los resultados
fueron: IL-1 en sangre= 1,646 ± 0,13 pg/mL y de IL-1 en saliva= 552,36 ± 75,7
pg/mL; IL-6 en sangre= 3,506 ± 1,85 pg/mL, e IL-6 en saliva= 26,89 ± 9,97 pg/mL. Al analizar el TNF-α en sangre fue de 12,91 ± 3,05 pg/mL y en saliva=
43,56 ± 6,44 pg/mL, las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico en sangre=
9,46 ± 3,26 nmol/mL y en saliva= 1,26 ± 0,03 nmol/mL. No se observó correlación
estadísticamente significativa entre las muestras de sangre y saliva para los valores
de IL-1, IL-6 y sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico. En cuanto al TNF-α se
evidenció una correlación significativa, rs= 0,78. No se evidenciaron células
positivas para el O2 en las muestras estudiadas. Los resultados del análisis de
correlación obtenido entre las muestras salivales y séricas, no aportaron evidencias
suficientes para sugerir que la saliva pueda ser utilizada como fluido corporal que
permita sustituir la determinación sérica de IL-1, IL-6 y sustancias reactivas al
ácido tiobarbitúrico. En cuanto al TNF-α se evidenció una correlación significativa, lo
cual podría plantear la posible sustitución de muestras séricas por salivales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.